Categorías: Aprendizaje

La SENACYT capacita a funcionarios de la Dirección de Investigación de la ARAP

Panamá, 3 de marzo de 2016. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de su Dirección de Investigación Científica y Desarrollo (I+D), capacitó a 30 técnicos de la Dirección de Investigación de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) en un Taller de Elaboración de Propuestas Científicas.

Este Taller tuvo como objetivo crear y fortalecer capacidades para la preparación de propuestas de investigación claras y competitivas que describan proyectos de trabajo científico en diversas áreas, tales como biología marina, ecología marina, oceanografía, biología pesquera, ecología molecular, biotecnología marina, tecnología de productos pesqueros y acuicultura.

Los instructores de este Taller fueron el Dr. Edgardo Díaz-Ferguson y el Dr. Carlos Vergara-Chen, distinguidos investigadores en las áreas de Biología y Ecología del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP).

Los participantes aprendieron sobre la estructura de la propuesta, ensayo de escritura, elaboración de título, formulación de ideas de investigación, hipótesis, objetivos y preguntas de investigación, entre otros temas.

El Ing. Francisco García, Subdirector de I+D de la SENACYT, señaló: “Este taller estuvo dirigido a 30 Técnicos de Investigación de la ARAP, teniendo como objetivo principal fortalecer las capacidades de redacción de propuestas de proyectos de investigación en Acuicultura, Recursos Marinos y Pesca en Panamá.   Esta iniciativa permitirá concretar soluciones innovadoras a diferentes problemáticas que aborda este sector y favorecer el Desarrollo Sostenible de los diferentes recursos del mar.”

Por otro lado, el Lic. Marco Mendizabal, Director de Investigación y Desarrollo de la ARAP, resaltó: “Creo firmemente que dentro de nuestras responsabilidades como la Autoridad de los Recursos Acuáticos está impulsar, incentivar y desarrollar la investigación científica que gestione la actividad pesquera y acuícola. Es por esto que hemos gestionado junto con la SENACYT este Taller que nos ayuda a fortalecer las capacidades dentro de nuestra institución”.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace