La Senacyt apoyó la Conferencia Cybertech Latin America 2023

Panamá, 19 de mayo de 2023. El evento tecnológico Cybertech Latin America 2023, organizado por la Embajada de Israel en Panamá, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Fundación Ciudad del Saber, concluyó ayer en el centro de convenciones de la Ciudad del Saber.

Durante dos días, expositores de varios países, entre ellos, Panamá, Israel, Costa Rica, Croacia, Estados Unidos y Chile, abordaron temas como: la resiliencia cibernética, los ataques de ransomware y la ciberseguridad, oportunidades de negocios en la era de conectividad y avances en la transformación digital.

Por parte de la Senacyt asistieron el secretario nacional, Dr. Eduardo Ortega Barría y el Lic. Alberto De Ycaza, director de la Dirección de Innovación Empresarial, junto a su equipo. Además, participaron representantes de entidades gubernamentales, del sector privado, estudiantes universitarios y actores del ecosistema de seguridad informática.

El programa incluyó el taller “Innovación y transformación digital de Panamá”, donde participaron el Dr. Philippe Aniorte, director del Instituto Nacional de Investigaciones Científicas Avanzadas en Tecnologías de Información y Comunicación (Indicatic AIP), y la Dra. Zoila Guerra de Castillo, profesora de la Universidad Tecnológica de Panamá y consultora internacional en logística y cadena de suministro.

El Dr. Aniorte dictó la conferencia “Desde la industria 4.0 a los Sistemas físicos cibernéticos inteligentes (CPS, por sus siglas en inglés): nuevos retos para la ingeniería de sistemas” y la Dra. Zoila Guerra expuso sobre la innovación en la cadena de suministro y logística, incluyendo el uso de vehículos autónomos, drones, robótica y automatización, Internet de las Cosas, Blockchain e Inteligencia Artificial, y la necesidad de incorporar la resiliencia cibernética en la cadena de suministros, a través de tecnologías, prácticas, el monitoreo continuo, programas de entrenamiento para concienciar a los usuarios, infraestructura y cumplimiento de regulaciones.

“Israel es una potencia en materia de seguridad cibernética y desarrollo de productos. Es conocido como un país de startups. Cybertech es un espacio que acerca los avances de Israel en tecnología y digitalización a nuestra región, aprovechando la conectividad de Panamá y la promoción de la innovación y el emprendimiento como herramientas esenciales en el desarrollo de sociedades y economías más justas y sostenibles”, dijo laministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo.

El ministro de Comercio e Industria de Panamá (MICI), Federico Alfaro Boyd, mencionó que Israel es un socio estratégico en varios temas fundamentales para el futuro de nuestro país, como cambio climático, la seguridad alimentaria, la agrotecnología, la ciberseguridad y la gestión de riesgos de desastres.

También se refirió al desarrollo de un proyecto que impactará en la innovación y el sector de tecnología en el país. Se trata del parque de innovación BaseCamp Innovation Israel en Panamá, y anunció que ya se han iniciado los estudios para su implementación. “Esta alianza del Mici y BaseCamp Innovation Israel será clave para promover el crecimiento del ecosistema tecnológico basado en agricultura, agua y seguridad cibernética, además de alianzas con el sector privado, promover la transferencia de conocimiento y desarrollar las capacidades de la juventud”.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

4 días hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

4 días hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

5 días hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

7 días hace

Jóvenes representarán a Panamá en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en Brasil

Panamá, 21 de junio de 2025. Del 19 al 21 de junio, la capital panameña…

1 semana hace

Se realizó el Café Científico ‘Indicadores y monitoreo de calidad de agua’

Panamá, 20 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt),…

1 semana hace