Categorías: CIENCIANOTICIAS

La Senacyt anuncia el Concurso Nacional de Periodismo Científico 2023

Panamá, 9 de junio de 2023.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) invita a periodistas y comunicadores sociales del país, a inscribirse en el Concurso Nacional de Periodismo Científico 2023, con el objetivo de hacer un reconocimiento a la labor que realizan en la divulgación y popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación en Panamá, a través de sus publicaciones en medios de comunicación a nivel nacional.

Para participar en el concurso, los trabajos postulados deben estar relacionados con la investigación científica, enfocados en temas como: La salud e investigación científica (teniendo en cuenta el contexto social y la calidad de vida de la población panameña); Cambio global ambiental (incidencia del cambio climático en la República de Panamá); Desarrollo sostenible (relacionado con los tres pilares: ecológico, social y económico); y Transformación digital (relacionado con las nuevas tecnologías digitales).

Este año, pueden participar los trabajos periodísticos publicados entre 1 de marzo de 2022 hasta el 30 de junio de 2023.

Para conocer las bases del concurso y las condiciones puede ingresar a: https://periodismocientífico.senacyt.gob.pa

El concurso cuenta con cuatro (4) categorías. Los postulantes pueden participar en una o varias de forma individual, pero solamente serán premiadas en una de las categorías, cumpliendo con el objetivo del concurso, y deben incluir los temas establecidos, desarrollando distintos géneros periodísticos como la cobertura noticiosa, reportaje, crónica o entrevista:

1.Prensa impresa: Publicaciones en periódicos y revistas.

2.Prensa radial: Audios o Podcasts

3.Prensa televisiva: Videos

4.Prensa digital: Plataformas digitales

La Senacyt premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, que serán evaluados por un jurado de reconocido prestigio dentro de la comunidad periodística, gremios periodísticos, investigadores y especialistas en la materia.

Premiación:

● Primer lugar por cada categoría: B/. 1,500.00

● Segundo lugar por cada categoría: B/. 1,000.00

● Tercer lugar por cada categoría: B/. 700.00

La Mgtr. Rella Rosenshain, jefa de Información y Relaciones Públicas de la Senacyt, manifestó: “El Concurso Nacional de Periodismo Científico 2023 es una iniciativa de la Senacyt, alineada al Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024, que plantea la necesidad de apoyar las iniciativas de divulgación y difusión de información científica. En este sentido, la Senacyt busca visibilizar la ciencia y reconocer a los periodistas y comunicadores que la divulgan con rigor y profesionalismo”.

El plazo para entregar las publicaciones será hasta el viernes, 14 de julio de 2023, hasta las 3:00 P.M. HORA EXACTA.

Para más información o consultas contactarse a los correos: periodismocientifico@senacyt.gob.pa  e info@senacyt.gob.pa

El anuncio de los ganadores se efectuará en una ceremonia especial el miércoles, 13 de septiembre de 2023.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

17 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace