LA CCIAP y la SENACYT lanzan la doceava versión del Premio Nacional a la Innovación Empresarial

Panamá, 29 de noviembre 2017. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), lanzaron la convocatoria del Premio a la Innovación Empresarial 2018, el cual tiene como objetivo promover y fortalecer la capacidad de innovación en las empresas de Panamá, mediante el reconocimiento de actividades exitosamente probadas de innovación empresarial.

La fecha límite para presentar las propuestas por parte de las empresas interesadas en participar en esta doceava edición, es el próximo 24 de enero de 2018.

La expectativa de este año es recibir propuestas de unas 50 empresas que estén debidamente registradas en Panamá y que desarrollen o hayan realizado proyectos exitosamente probados de innovación en mejoras y creación de productos, procesos o servicios que fomenten la competitividad en Panamá.

Este año, el Premio Nacional a la Innovación Empresarial otorgará 67 mil balboas que serán distribuidos de la siguiente manera: el primer lugar recibirá 30 mil balboas; el segundo lugar 20 mil balboas y el tercero premio de 10 mil balboas. Adicionalmente, se entregarán 1,000 balboas en incentivos para las empresas que ocupen del cuarto al décimo lugar.

Los Fondos para el desarrollo de esta duodécima versión del Premio Nacional a la Innovación Empresarial, están contemplados en el Programa de Innovación para la Inclusión Social y La Productividad, del Contrato Préstamo No.3692/OC-PN, suscrito entre la República de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Director de Innovación Empresarial de la SENACYT, indicó: “En estos últimos 11 años, el Premio Nacional a la Innovación Empresarial se ha convertido en uno de los principales programas a nivel nacional que resalta la capacidad de innovación de las empresas panameñas. Esta capacidad de innovación se traduce en el incremento de la productividad nacional y, por ende, el aumento de la competitividad del país.

Al mes de marzo de 2017, este concurso ha premiado a más de sesenta empresas panameñas, cuyos proyectos innovadores han marcado un hito a nivel nacional y algunos de ellos han traspasado las fronteras nacionales, posicionándose internacionalmente de manera exitosa”.

Asimismo, agregó el Dr. Sánchez Urrutia “Ello nos ha motivado a realizar proyectos orientados al estímulo del espíritu emprendedor y la ejecución de estrategias que fomenten la capacidad innovadora de las empresas, especialmente en materia tecnológica, razón por la que nuevamente, hemos unido esfuerzos por doceava ocasión con la Cámara de Comercio”.

“Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, la innovación entendida como la búsqueda constante de la transformación renovadora en todos los campos de la evolución humana y social, determinada el crecimiento que pueden alcanzar hoy los países. De ahí que realicemos con SENACYT esta importante iniciativa”, manifestó el presidente encargado de la CCIAP, Jorge Juan de la Guardia.

“Panamá necesita hacer de la innovación la divisa de su progreso, aplicándola a todos los órdenes de su vida nacional, empezando por la educación y fortaleciéndose en las áreas de investigación científica, tecnológica e industrial”, añadió.

En las 11 versiones anteriores, han participado más de 400 empresas de diferentes sectores económicos, como: tecnología, industria, servicios, medicina, entre otros, ya que el concurso no tiene restricción de áreas temáticas y se realiza a nivel nacional.

La premiación de este evento, se llevará a cabo el 1 de marzo de 2018, en el marco de la celebración de Expocomer 2018, la vitrina del comercio mundial en Panamá. Los interesados en participar en este premio, deben completar el formulario visitando los sitios http://www.panacamara.com o https://www.senacyt.gob.pa/premio y enviar sus propuestas de acuerdo al formato oficial, a través de correos electrónicos a las direcciones premio2018@senacyt.gob.pa o innovacion@panacamara.org.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

1 día hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace