Categorías: NOTICIAS

Jóvenes universitarias son orientadas por mentoras científicas en encuentros regionales del programa JULIA 2024

Panamá, 26 de julio de 2024. El Programa de Mentoría Científica JULIA (Jóvenes Universitarias Lideradas por Investigadoras en Acción) reunió esta semana a 140 mentoras científicas y mentees en Azuero, Chiriquí y la ciudad de Panamá, durante los primeros encuentros presenciales de la edición de 2024 de esta iniciativa organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Fundación Ciudad del Saber.


El pasado 23 de julio se realizó el encuentro regional de Azuero, un día después, 24 de julio, fue el turno del encuentro en Chiriquí; y este 26 de julio se desarrolló el encuentro entre mentoras y mentees en la ciudad de Panamá.


Participaron mentoras científicas del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá AIP (Indicasat AIP), Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Universidad de Panamá (UP), Universidad de las Américas (Udelas), Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC AIP), entre otras instituciones de ciencia.


El propósito del programa JULIA es vincular a jóvenes estudiantes de carreras de ciencias con investigadoras destacadas de diferentes universidades y centros científicos con el objetivo principal de fortalecer la socialización y el vínculo entre investigadoras (mentoras) y jóvenes universitarias (mentees) con vocación científica, brindándoles herramientas y oportunidades para impulsar su incursión en el campo de la investigación, desarrollar habilidades, potenciar su pensamiento crítico y creativo, y tomar decisiones clave para materializar su desarrollo profesional.

Además, JULIA ofrece a las mentees acceso a información sobre becas de la Senacyt y oportunidades en investigación científica en el país. La edición 2024 de este programa se puso en marcha el pasado mes de junio y se extenderá hasta septiembre.

Más información del programa en la página: mentoriajulia.senacyt.gob.pa

Helkin Guevara

Compartir
Publicado por
Helkin Guevara

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace