Categorías: AprendizajeNOTICIAS

JÓVENES DE LA PROVINCIA DE VERAGUAS COMPITEN EN LAS REGIONALES DE ROBOCUPJUNIOR 2017

Santiago, Veraguas, 7 de octubre de 2016. Un total de 21 equipos de escuelas oficiales y privadas de la provincia de Veraguas, pusieron sus habilidades a prueba durante la competencia regional de RoboCupJunior 2017, el torneo de robótica más esperada por niños y jóvenes de todo el país.

RoboCupJunior 2017, busca incentivar en los jóvenes el interés por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como impulsar sus habilidades sociales a través de la participación en el proceso creativo de la construcción y programación de robots autónomos.

Esta Competencia es organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Comité Nacional de Robótica conformado por la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), la Universidad Latina de Panamá, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), la Fundación Ciudad del Saber, el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE Sección Panamá ) y la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), y este año con la colaboración especial de la Universidad de las Américas (UDELAS).

La competencia contempla distintos desafíos que fueron superados por los robots confeccionados por jóvenes panameños de 11 a 19 años. Los participantes concursaron en dos modalidades: OnStage y Rescate, y en dos rangos de edad: Infantil de 11 a 14 años y Juvenil de 15 a 19 años. En la Categoría de OnStage, dos o más robots y humanos interactúan mediante la música y movimientos de forma armónica y creativa. Además el equipo puede narrar cuentos, teatro o realizar una actuación artística. En Rescate, se simula una situación de desastre donde la misión del robot es buscar las víctimas y salvarlas.

El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la SENACYT, indicó: “La RoboCup Junior Panamá 2017, promueve que los jóvenes incursionen en el mundo de la robótica y les permite desarrollar habilidades técnicas a través de la experiencia práctica con la electrónica, hardware y software. Es una oportunidad motivadora para aprender a trabajar en equipo. Este año los diez mejores puntajes de cada modalidad a nivel nacional son los que clasificarán para la Final Nacional de RoboCupJunior 2017”.

Las Próximas Regionales de la RoboCupJunior 2017 serán en:

Panamá y Colón – 11 de octubre en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) en Tumba Muerto a las 9:30 a.m.

Panamá Oeste – 13 de octubre en el C.E.F.I. Guillermo Endara Galimany en La Chorrera a las 9:30 a.m.

Coclé y Azuero– 14 de octubre en el CITT de Aguadulce, en la Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá a las 9:30 a.m.

Bocas del Toro – 18 de octubre en el CIDETE del Centro Regional Universitario de Bocas del Toro en Changuinola a las 9:30 a.m.

Chiriquí – 21 de octubre en los Terrenos de la Feria de David (por confirmar) a las 9:30 a.m.

Darién – 25 de octubre en ISAE Universidad en Metetí a las 9:30 a.m.

Los invitamos a seguir la página web: www.robotica.edu.pa para que puedan enterarse de los últimos acontecimientos en las competencias regionales de RoboCupJunior 2017 y en nuestras redes sociales en Twitter @RoboCupJrPa y en Facebook: Senacyt Panamá.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

Rodolfo Flores, exbecario de la Senacyt, es galardonado con el Premio Pilares del Biomuseo 2025

Panamá, 14 de octubre de 2025. El biólogo y docente Rodolfo Flores fue distinguido con el Premio Pilares del…

7 horas hace

Panamá fortalece su liderazgo científico internacional

Panamá, 10 de octubre de 2025.  Panamá ha reafirmado su rol estratégico en la cooperación…

4 días hace

Estudio inédito refleja percepción ciudadana sobre la libertad de expresión y de prensa en Panamá

Panamá, 9 de octubre de 2025. Un diagnóstico impulsado por la Fundación Fórum de Periodistas por…

5 días hace

Jornadas educativas del proyecto ShakthiSAT en Chiriquí y Coclé forman e inspiran a las futuras líderes de las ciencias espaciales de Panamá

Panamá, 8 de octubre de 2025. Con la meta de fortalecer la participación femenina en las…

7 días hace

Panamá se promociona en Arizona como destino para la cadena de valor de la industria de los semiconductores y microelectrónica

Panamá, 7 de octubre de 2025. Una delegación panameña encabezada por la viceministra de Comercio Exterior…

7 días hace

Panamá tiene ya Comisionado Nacional de Semiconductores

El doctor Darío Solís Caballero es el nuevo comisionado nacional de la Industria de Microelectrónica…

1 semana hace