Jóvenes científicas representaron a Panamá en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería

Panamá, 13 de junio de 2023. Las ganadoras del primer lugar de la Feria Científica del Ingenio Juvenil 2022, que representaron a Panamá en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería (ISEF Regeneron), la feria de ciencias más grande del mundo en este ámbito, que se llevó a cabo en Dallas, Texas, Estados Unidos, del 13 al 19 de mayo de 2023.  

Ellas fueron Isabella Victoria García Zuleta, quien presentó su proyecto “Estimación de la captura de carbono en los parques urbanos del Corregimiento de Rufina Alfaro, Ciudad de Panamá del Colegio San Agustín De Panamá”, y Missel Camaño, con el proyecto “Prevalencia de casos registrados por enfermedad renal crónica (estadio 5) de 2016 – 2022”, en Panamá del Instituto Urracá de la Provincia de Veraguas.  

Ambas tuvieron una participación destacada, y fueron las únicas representantes de América Central en la feria. 

La competencia contó con la participación de 1,638 finalistas de 64 países, que expusieron sus proyectos científicos en 21 categorías. América Latina estuvo representada por Panamá, Perú, México y Brasil. 

La Licda. Abitzel Guillén, coordinadora de la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas de la Senacyt, expresó: “Para las estudiantes, el compartir el proceso de sus investigaciones con chicos de otros países las enorgullece y las motiva a luchar por un puesto en la Feria Nacional y en otras convocatorias científicas”.  

JÓVENES EN LA CIENCIA 

Con el objetivo de fortalecer, apoyar, inducir y promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) promueve programas como “Jóvenes Científicos” y la Feria Científica del Ingenio Juvenil para elevar el nivel de productividad, competitividad y modernización en el sector académico-investigativo, y la población en general. 

La Feria Científica del Ingenio Juvenil es un espacio en el que estudiantes de pre-media y media de colegios oficiales y particulares de diversas provincias del país, exponen sus investigaciones científicas desarrolladas en compañía de un mentor científico o un docente y un adulto coordinador en temas de biología, salud y medicina, ciencias ambientales, ciencias computacionales, ingeniería y tecnología, ciencias sociales y del comportamiento, entre otros. 

Los concursantes participan de manera individual o en equipos de dos, con proyectos del Ministerio de Educación o el Programa “Jóvenes Científicos”, un programa que tiene el objetivo de fomentar el contacto directo de los adolescentes con la investigación científica, facilitando el desarrollo de habilidades de estudio e investigación y promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas, por medio de la asesoría de un Mentor Científico.  

Para este año la Feria Juvenil se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre, como parte del compromiso de la Senacyt de promover las vocaciones científicas desde edades tempranas, con el fin de que cada vez exista mayor interés por las diferentes áreas científicas y tecnológicas.  

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

20 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace