Categorías: CIENCIANOTICIAS

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Panamá, 15 de mayo de 2025. Angie Magaña, investigadora panameña y estudiante de doctorado en Canadá como becaria de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), fue premiada recientemente en dos categorías del Images of Research Contest en Canadá, gracias a fotografías derivadas del desarrollo de sus proyectos de investigación y de su formación académica.

Magaña es beneficiaria del programa CALDO-Ifarhu-Senacyt 2021 y estudia en el Departamento de Patología Veterinaria del Western College of Veterinary Medicine, de la Universidad de Saskatchewan.

La panameña se llevó el primer premio en la categoría “Research in Action” con la imagen “El Vínculo Invisible: Investigación y Empatía”, correspondiente a su proyecto de investigación sobre la creación de una vacuna contra el virus de influenza porcina; mientras que en la categoría “Viewers’ Choice” ganó el segundo lugar con “Brillo en la Oscuridad”, una imagen de cristales de oxalato de calcio que se encontraron en el riñón de un perro intoxicado con dietilenglicol.

“La foto que ganó Research in Action captura un momento de profunda conexión entre una investigadora que enfrenta el desafío de obtener respuestas a preguntas científicas mientras proporciona el mejor cuidado posible a un animal. El bienestar animal y la ética son la base de todo nuestro proceso, desde la planificación y ejecución del experimento hasta la interpretación de los resultados. Y la foto que obtuvo el segundo lugar en la categoría Viewers’ Choice, la de los cristales de oxalato de calcio, la tomé como parte de uno de los casos que evalué en una de las materias de doctorado. La estructura irregular de los cristales divide la luz que pasa a través de ellos, generando un espectro de colores similar al de un arcoíris, en un fenómeno conocido como birrefringencia”, explicó Magaña.

En el concurso participaron alrededor de 100 fotografías de 11 facultades distintas de la Universidad de Saskatchewan.

Más información de las fotografías de la investigadora panameña y del Images of Research Contest en: https://research.usask.ca/research-stories/images-of-research.php

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Docentes panameños ganadores de la Beca Dra. Marcelle Willock fortalecerán sus capacidades académicas en el extranjero

La Fundación Benéfica Louis y Marthe Deveaux, en alianza con la Secretaría Nacional de Ciencia,…

6 horas hace

Las Jornadas #STICPANAMÁ rompen récords y se consolidan evento líder en ciberseguridad en Iberoamérica

Panamá, 26 de mayo de 2025. Las V Jornadas STIC | Congreso RootedCON Capítulo Panamá, celebradas…

2 días hace

Café Científico: Investigadores analizan los desafíos y oportunidades de la ciencia ante la irrupción de la Inteligencia Artificial

Panamá, 22 de mayo de 2025. Los retos y oportunidades de la investigación científica ante la…

6 días hace

Panamá es la sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

Panamá, 21 de mayo de 2025. Más de mil 700 profesionales de la ciberseguridad de 33…

7 días hace

MAESTRÍA O DOCTORADO EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO–CANADÁ 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña con grado de licenciatura, interesadas en obtener un título…

1 semana hace

CONVOCATORIA DE BECAS DE PREGRADO PARA FORMAR MUJERES EN CTI (POLÍTICA GÉNERO-CTI 2040)

DIRIGIDA A: Mujeres de nacionalidad panameña que se encuentren cursando algunas de las carreras establecidas…

1 semana hace