Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Iniciativa ‘Chicas para la Matemática’ fomentará y fortalecerá la matemática entre niñas y jóvenes

Panamá, 23 de marzo de 2023.  El proyecto “Chicas para la Matemática” convocará a niñas y jóvenes para que formen parte de un programa gratuito que incluye una competencia y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica.

La iniciativa es auspiciada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología; y la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, y tiene como propósito fortalecer la calidad de la educación matemática en las jóvenes panameñas, además de fomentar en ellas el interés por carreras científicas.

Este proyecto detectará a niñas talentosas y les brindará talleres y conferencias para promover su empoderamiento y el fortalecimiento de sus conocimientos matemáticos desde una edad temprana para potenciar su crecimiento y participación en carreras STEM.

La convocatoria estará abierta del 17 de abril al 7 de mayo de 2023 a niñas y jóvenes de entre 10 a 13 años de escuelas oficiales y particulares de todas las regiones escolares del país. Las pruebas serán en mayo y los talleres empezarán en junio. El formulario de inscripción, requisitos de participación e información sobre el proceso de selección se encuentran disponibles en la página https://aulavirtual.opm.org.pa/chicas.

La profesora Lydia Burgoa, presidente de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, destaca que esta experiencia académica ayudará a las participantes a desarrollar el razonamiento y a crecer en conocimientos.

En tanto, la Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, manifestó: “Hay una baja representación de ingenieras, analistas de datos y matemáticas en nuestra población, a pesar de que estas se vislumbran como las carreras del futuro, es por eso que para la Senacyt es importante desarrollar el talento de las niñas y el sentido de autoeficiencia en matemática, y animarlas a seguir profundizando en estas áreas”.

Para los docentes y padres de familia de niñas interesadas en participar en el proyecto se realizará un webinar el 13 de abril del año en curso a las 2:00 p.m. La información para conectarse se publicará en las redes sociales de la Senacyt.

El proyecto “Chicas para la Matemática” se desarrolla dentro del marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) de la Senacyt que tiene dentro de sus objetivos estratégicos para el sector educativo “contribuir al logro de una educación inclusiva, pertinente, equitativa y de calidad”.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

17 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace