I Jornada virtual de presentación de avances de proyectos de investigación de tesis

Panamá, 5 de agosto de 2020. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó la I Jornada virtual de presentación de avances de proyectos de investigación de tesis de estudiantes beneficiarios de las maestrías en el Programa de Fortalecimiento a los Postgrados Académicos Nacionales de la SENACYT. La jornada se realizó con el objetivo de brindar una perspectiva global a los tesistas de las investigaciones que adelantan a través de las observaciones que les brindan investigadores seniors invitados a participar en la actividad.

Durante la cuarentena por la pandemia del COVID- 19, un total de 49 estudiantes divididos en 28 estudiantes de la Universidad de Panamá (UP), 16 estudiantes de Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y 5 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) de las maestrías de Ciencias biológicas, Microbiología ambiental, doctorado en Ciencias Naturales con énfasis en entomología; maestría en ciencias de la ingeniería Mecánica, Maestría en Ingeniería Matemática, Maestría en Ciencias Físicas, Maestría en Ciencias Químicas con énfasis en inocuidad de los alimentos, realizaron la presentación virtual de avances de sus proyectos de investigación de tesis.

Participaron en calidad de invitados especiales investigadores internacionales procedentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la Universidad Carlos III de Madrid. A nivel local participaron investigadores del Smithsonian Tropical Research Institute, del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), miembros distinguidos del Sistema Nacional de Investigación (SIN), de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), así como investigadores, asesores y consultores independientes quienes brindaron a los estudiante sugerencias y comentarios para mejoras en las investigaciones.

En la jornada virtual también participaron autoridades, investigadores, profesores, directores de tesis, personal de la SENACYT e invitados especiales.

Además se contó con la ponencia de  2 proyectos de respuesta rápida al COVID-19 como lo fue las iniciativas presentadas por el Dr. Humberto Rodríguez, titular de la Facultad de Ingeniería Mecánica, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)  y el estudiante Ediner Fuentes, de la Maestría en Microbiología de la Universidad de Panamá; así como  el Dr. José Laguardia, Coordinador del Programa de Ciencias de la Ingeniería Matemática; quien presentó el proyecto interdisciplinario  e interinstitucional como contribución a la lucha contra el COVID 19 y el estudiante de la Maestría en Ciencias Químicas, José Troetch, quien presentó un artículo de revisión sobre la alimentación en tiempos de COVID 19.

Con estas actividades la SENACYT, busca fortalecer la capacidad nacional de investigación, fomentar la generación de conocimiento y estimular su proyección hacia la sociedad por medio del fortalecimiento de las capacidades de los estudiantes panameños para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace