Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Estudiantes de colegios de Panamá, Veraguas y Chiriquí ganan la Competencia Nacional de Química en la Cocina 2024

Panamá, 26 de octubre de 2024. Sesenta y seis estudiantes de 22 colegios seleccionados a nivel nacional participaron este 25 de octubre en la final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina 2024; iniciativa organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con la colaboración de los profesores de la Escuela de Química de la Universidad de Panamá.

Los equipos de los colegios Sun Yat Sen de Panamá (primer lugar), IPT Las Palmas de Veraguas (segundo lugar) y el Colegio San Agustín de Chiriquí  (tercer lugar), fueron los ganadores de la competencia en la que los estudiantes aprendieron sobre los cambios químicos que experimentan los alimentos durante el proceso de cocción.

Las estudiantes Karina Pan, Evelyn Lou y Sherlly Tang conforman el equipo del Sun Yat Sen; Noemí Leones, Astrid Pitti y Mabelys Polanco integran el equipo del IPT Las Palmas; y Carlota Jiménez, Victoria Polanco y Andrea Chavez forman el equipo del Colegio San Agustín de Chiriquí.


En la competencia final participaron equipos de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Comarca Ngäbe Buglé, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.


Bistec picado a lo macho con chorizo y patacones fue la receta que prepararon los estudiantes en sus estaciones de cocina en un tiempo limitado, con el acompañamiento de chefs y profesores de química.
La Competencia Nacional de Química en la Cocina tiene como objetivo promover el interés científico entre los jóvenes y resaltar la importancia la química como una disciplina científica que les puede ayudar a comprender el mundo en el que se desenvuelve y como contribuir con su conservación.  Este concurso se viene realizando desde el año 2011 y participan estudiantes de bachiller tanto de centros educativos particulares como oficiales.
Los 22 colegios participantes resultaron seleccionados de un total de 53 colegios que se inscribieron en las eliminatorias regionales que se realizaron el pasado mes de agosto en las provincias de Chiriquí, Coclé y Panamá.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

UTP presenta nuevos laboratorios que refuerzan áreas como las biociencias, biotecnología, ciencias aplicadas y la ciberseguridad

Panamá, 21 de octubre de 2025. La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó este 21 de…

9 horas hace

Panamá será la sede del Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR) 2026

Panamá, 9 de octubre de 2025. Panamá reafirma su liderazgo como eje central de la…

7 días hace

Rodolfo Flores, exbecario de la Senacyt, es galardonado con el Premio Pilares del Biomuseo 2025

Panamá, 14 de octubre de 2025. El biólogo y docente Rodolfo Flores fue distinguido con el Premio Pilares del…

1 semana hace

Panamá fortalece su liderazgo científico internacional

Panamá, 10 de octubre de 2025.  Panamá ha reafirmado su rol estratégico en la cooperación…

2 semanas hace

Estudio inédito refleja percepción ciudadana sobre la libertad de expresión y de prensa en Panamá

Panamá, 9 de octubre de 2025. Un diagnóstico impulsado por la Fundación Fórum de Periodistas por…

2 semanas hace

Jornadas educativas del proyecto ShakthiSAT en Chiriquí y Coclé forman e inspiran a las futuras líderes de las ciencias espaciales de Panamá

Panamá, 8 de octubre de 2025. Con la meta de fortalecer la participación femenina en las…

2 semanas hace