Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Estudiantes de Chiriquí y Veraguas ganaron la Final Nacional de RoboCupJunior 2025 y representarán al país en el torneo internacional en Brasil

 

Panamá, 16 de mayo de 2025. Este viernes concluyó la competencia nacional RoboCup Junior 2025, organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), con el apoyo de la Ciudad del Saber y el Ministerio de Educación.

De los 12 equipos que compitieron, los ganadores que representarán a Panamá en el torneo internacional en el mes de julio en Brasil son:  Guardians, del I.P.T. Arnulfo Arias Madrid de Chiriquí, en la categoría OnStage, y ROBOTEC #1(Independiente) en la modalidad de Rescue Line.

Los cinco estudiantes que irán a Brasil son: Alhana Pineda, Juan Montenegro y Angel Ríos (equipo Guardians) y Anais Aguilar y Alan Sánchez (ROBOTEC #1).

En la ceremonia de clausura se entregaron certificados, reconocimientos y medallas a los estudiantes. Participaron mentores, padres de familia, docentes universitarios del Comité de Robótica, representantes de la Federación Mexicana de Robótica y de la Federación RoboCupJunior, personal de la Ciudad del Saber y el staff que colaboró en los tres días del evento.

La Dra. María Heller, directora de la dirección de Aprendizaje de la Senacyt, destacó que esta es la décima edición de RoboCup Junior organizada por esta institución y cada año se va presionando un poco más a los estudiantes en la confección y funcionamiento de los robots porque, a nivel internacional, los desafíos son mayores. Esta experiencia es de aprendizaje, a veces las piezas se dañan, algo se rompe, las ruedas no eran adecuadas, etc. Para el próximo torneo en 2026, habrá dos nuevas categorías: Fútbol y Maze (Laberinto).

La Dra. Heller invitó a los jóvenes a participar en los programas relacionados con tecnología que tiene la Senacyt, incluyendo algunos dirigidos a chicas, como CampTech y Technovation girls. “Este año hemos donado a 10 IPT, unos mini laboratorios de fabricación (Fab lab) para acercar a más estudiantes a la tecnología.  También tenemos una serie de Fab lab con la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá”.

  • Enlaces de descarga de videos de RoboCubJr 2025:

*Equipos participantes: https://we.tl/t-CBZjbCk0N5

*Tomas generales de la competencia nacional: https://we.tl/t-KIix3PaYyV

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Café Científico: Investigadores analizan los desafíos y oportunidades de la ciencia ante la irrupción de la Inteligencia Artificial

Panamá, 22 de mayo de 2025. Los retos y oportunidades de la investigación científica ante la…

3 días hace

Panamá es la sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

Panamá, 21 de mayo de 2025. Más de mil 700 profesionales de la ciberseguridad de 33…

4 días hace

MAESTRÍA O DOCTORADO EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO–CANADÁ 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña con grado de licenciatura, interesadas en obtener un título…

5 días hace

CONVOCATORIA DE BECAS DE PREGRADO PARA FORMAR MUJERES EN CTI (POLÍTICA GÉNERO-CTI 2040)

DIRIGIDA A: Mujeres de nacionalidad panameña que se encuentren cursando algunas de las carreras establecidas…

5 días hace

Investigadora panameña Yadixa Del Valle gana beca internacional Incomindios-Lippuner 2025

Panamá, 19 de mayo de 2025. Yadixa Del Valle, antropóloga panameña y becaria de la Secretaría…

6 días hace

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Panamá, 15 de mayo de 2025. Angie Magaña, investigadora panameña y estudiante de doctorado en Canadá…

1 semana hace