Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

Estudiante panameño participa como coautor en estudio internacional sobre muestreo para vectores del virus de la Encefalitis Equina Venezolana

Panamá, 3 de junio de 2022. El joven biólogo panameño Eddier Rivera, becario de maestría de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), participó en un estudio internacional publicado recientemente en la revista especializada PLOS, sobre muestreo para vectores del virus de la Encefalitis Equina Venezolana.

La investigación fue liderada por científicos de la Universidad de Florida, Estados Unidos, con la participación de científicos panameños, entre los que se encuentra Rivera, de 28 años, quien se encargó de las pruebas en el campo con los equipos y estrategias de captura de mosquitos, vectores del virus de la Encefalitis Equina Venezolana. Es la primera publicación científica como coautor de Rivera tras tres años de carrera.

Rivera creció en el barrio de Rana de Oro, en Pedregal, estudió biología con especialización en microbiología y parasitología en la Universidad de Panamá (UP) y actualmente es estudiante de maestría en Ciencias Parasitológicas en la UP, tras concursar y ganar una beca de la SENACYT. También es pasante en el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, departamento de Entomología Médica.

“Siempre tuve curiosidad por los animales que son vectores, quería saber más sobre ese tema y así fue como se me abrieron las puertas del Instituto Gorgas siendo un estudiante y durante este tiempo he podido estudiar taxonomía de vectores y detección de virus, bacterias y parásitos, hasta lograr una meta que tenía que era esa beca para una maestría, un gran estímulo para mi carrera. Los jóvenes que quieran trabajar en la ciencia deben poner empeño y entusiasmo, pues en el camino seguro encontrarán gente que les guiará en la ruta de ser un investigador”, comenta Rivera.

Para la tesis de la maestría, Rivera debe presentar una investigación y planea hacerla sobre la detección de ciertos parásitos en los mosquitos. “Mi plan, a futuro, es tener una línea de investigación propia y ver la posibilidad de ir por un doctorado”, apunta.

La beca que recibió Rivera forma parte del Programa de Fortalecimiento de Postgrados de la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas de la SENACYT.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

17 horas hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

2 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

6 días hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

7 días hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace