Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

Estudiante panameño de doctorado es reconocido por sus investigaciones en disparidades de salud

Panamá, 1 de agosto de 2022. Rolando Trejos Saucedo, estudiante panameño de doctorado en la Universidad del Sur de Florida (USF), en Tampa, Estados Unidos, y becario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), obtuvo recientemente una serie de reconocimientos por su desempeño como investigador de disparidades de salud con enfoque en epidemiología social.

Trejos Saucedo ganó, por ejemplo, el Premio a la Mejor Investigación Comunitaria (categoría Estudiante Doctoral) en el reciente USF Health Research Day 2022, actividad anual que organiza la universidad para fomentar el desarrollo de la salud pública local y regional.

El estudio ganador consistió en un plan de cambio de políticas públicas para mejorar la salud ambiental, proyecto que involucró a miembros de diferentes organizaciones a nivel estatal y nacional en Estados Unidos. “En el plan incluimos la visión de legisladores, estudiantes, miembros de la comunidad y organizaciones ambientales, entre otras”, detalla Trejos Saucedo, de 27 años.


El investigador también expuso posters o sinopsis de sus estudios durante el USF Health Research Day 2022 y en la Conferencia Nacional para el Avance de la Ciencia del Cáncer en Latinos, desarrollada en Texas, Estados Unidos; publicó un artículo en la revista Florida Public Health Review sobre la falta de viviendas en comunidades urbanas de Estados Unidos, en calidad de primer investigador; y fue parte del grupo de estudiantes que se encargó de la creación del nuevo plan académico de la Maestría en Salud Pública de la Facultad de Salud Pública de la Universidad del Sur de Florida, entre otros logros.


Trejos Saucedo ingresó a la Universidad del Sur de Florida precisamente como estudiante de maestría, gracias a la beca que ganó.  La beca, gestionada por la Senacyt y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos de Panamá (Ifarhu), abarca la maestría y el doctorado en salud pública que acaba de empezar.


“Durante el doctorado podré enfocarme a investigar temas como las disparidades e inequidades en enfermedades como el cáncer o el acceso de las personas latinas a los servicios de salud en Estados Unidos”, comenta Trejos Saucedo, quien, tras culminar sus estudios, planea desarrollar investigaciones similares en Panamá para mejorar la calidad de los servicios de salud y el acceso a estos en el caso de las personas más vulnerables.


Trejos Saucedo es oriundo de Monagrillo, provincia de Herrera, estudió psicología en la Universidad de Panamá, fue asistente de investigación en la Iniciativa de Investigación Enfocada en el Envejecimiento en Panamá (PARI, por sus siglas en inglés) del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (Indicasat AIP) y también fue asistente de investigación en las oficinas en Panamá de la Universidad del Sur de Florida, entre otras experiencias.

La Senacyt gestiona periódicamente becas nacionales e internacionales que son otorgadas mediante concursos. Las fechas y requisitos para participar son detallados en la página de internet www.senacyt.gob.pa, sección “Convocatorias”, opción “Calendario de convocatorias”.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

17 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace