El Sistema Nacional de Investigación entrega reconocimientos a miembros en su cuarto reingreso

El Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) entregó certificados de reconocimiento a un grupo de investigadores en su cuarto reingreso al Sistema Nacional de Investigación (SNI).

Los investigadores reconocidos fueron: Alexis Mojica, Bruno Zachrisson, Gabrielle Britton, Roberto Ibáñez, Hermógenes Fernández y Blas Armién.

Actualmente, el SNI tiene una membresía de 177 investigadores. En el segundo semestre de este año se lanzará la convocatoria para el ingreso de nuevos miembros y se espera que para finales de 2021 el sistema cuente con 200 investigadores.

“Este reconocimiento es significativo ya que refleja la dedicación y producción científica sostenida de estos miembros que ingresaron al sistema en el año 2012. Estos representan un 30% de los que ingresaron originalmente, lo que nos indica que tenemos grandes retos para generar mejores condiciones que permitan a los investigadores, especialmente a los más jóvenes y a las mujeres, mantenerse en el sistema”, destacó el secretario técnico del SNI, Dr. Omar López Alfano.

“El SNI y sus miembros deberán trabajar no sólo en lograr una mayor internacionalización de la ciencia del país, pero también en aprovechar oportunidades de liderazgo en la solución de problemas, en cambios institucionales que promuevan mejores condiciones para la investigación científica y en la búsqueda de fondos internacionales. Desde la secretaría técnica del SNI vamos a crear un mecanismo para poder acompañarlos en ese empoderamiento”, añadió el Dr. López Alfano.

El Dr. Alexis Mojica, investigador titular en el Laboratorio de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Tecnológica de Panamá compartió: “El pertenecer al SNI nos ha permitido reafirmar los lazos académicos y científicos y resaltar el notable apoyo de centros de investigaciones extranjeros, comprometidos con las diversas necesidades de nuestra sociedad. De esta forma, podemos potenciar juntos nuestras actividades científicas en una misión común”.

“Un buen plan de Estado es reconocer que la ciencia puede ser utilizada para promover el bienestar, la construcción social y la resolución pacífica de los conflictos”, agregó el investigador.

El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se refirió a la necesidad de incrementar los fondos de investigación, convertir a las universidades en un eje central de la investigación en ciencia y tecnología, convencer al sector productivo de que los investigadores pueden ayudar con los problemas, y que las altas autoridades del país se asesoren con los científicos del SNI. “Es necesario que participen más mujeres en el Sistema Nacional de Investigación, y hay que incrementar la inversión del sector privado demostrando que los investigadores panameños pueden ser una solución para aumentar la competitividad del país”.

Silvia Mora

Compartir
Publicado por
Silvia Mora

Entradas recientes

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

3 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

3 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace

CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA 2025

DIRIGIDA A: Centros de Investigación públicos y privados, universidades y Asociaciones de Interés Público. OBJETIVO:…

1 semana hace