Categorías: NOTICIASTECNOLOGÍA

El Indicatic AIP participó en webinar sobre educación superior profesional en inteligencia artificial en América Latina

Panamá, 7 de septiembre de 2022. El Instituto Nacional de Investigaciones Científicas Avanzadas en Tecnologías de Información y Comunicación (Indicatic AIP) y la Universidad Tecnológica de Panamá participaron en el webinar “Educación superior profesional en Inteligencia Artificial (IA) en América Latina”, organizado por Datum Academy, miembro de Oracle PartnersNetwork. El director de Indicatic AIP, el Dr. Phillippe Aniorte, fue uno de los conferencistas.

También participaron Cesar School, la Universidad del Quindío, T-Eco Academy, Santo Domingo Cuber Park, la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (Capatec), Google Cloud y Oracle University.

Este evento virtual estuvo dirigido a graduados de programas de Licenciatura (4 años) o Maestría en Ciencias de la Computación; personas en reorientación profesional que buscan habilidades en informática (especialmente en Big Data e IA); profesionales que deseen desarrollar su carrera, y empresas o directivos que tienen interés en formar a sus equipos en las herramientas prácticas de Google y/u Oracle.

Durante el webinar, se presentó información sobre:

Máster BIHAR certificado en Europa (ECTS) basada en cursos online masivos y abiertos (MOOC) eBIHAR.

Microcredenciales profesionales (llamadas Gradeo en Europa) inferidas de la Maestría BIHAR con Oracle y Google. Los Gradeos basados ​​en habilidades conllevan certificados dobles.

Todos los cursos académicos/MOOC eMBDS y eBIHAR han sido completamente desarrollados y respaldados por Datum Academy, que es un editor de MOOC, revendedor de cursos industriales e integrador de MOOC que participa en títulos europeos acreditados en línea en la economía de datos. Desde el año 2018, Datum Academy es miembro de Oracle PartnersNetwork (OPN).

Cada curso académico es “abierto”, es decir, con contenido gratuito bajo licencia CreativeCommons (CC-BY-NC) en la plataforma FUN; solo se debe pagar la certificación para obtener un crédito profesional con Oracle.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace