Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

El Biomuseo presenta “Tu nueva ciudad”, una exhibición preventiva y ambiental

  • El Biomuseo inaugura la Exhibición temporal “Tu nueva ciudad” que pretende educar a la ciudadanía sobre los cambios climáticos y sus consecuencias sobre Panamá.
  • La exhibición abrirá sus puertas el sábado, 25 de enero de 2020 y será gratis para todo público.

Panamá, 25 de enero de 2020

El Biomuseo, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y del Fondo Canadá de Iniciativas Locales de Panamá, presenta la exhibición temporal “Tu nueva ciudad: cómo enfrentar la crisis climática global”, que explora las causas del calentamiento global y sus consecuencias en Panamá. Esta exhibición temporal presenta también una serie de proyectos realizados por arquitectos, urbanistas, diseñadores y estudiantes panameños que sugieren formas de adaptar nuestra ciudad al cambio climático y que aportarán un legado a esta causa ecológica y al país.

La exhibición nace al querer concientizar a los ciudadanos sobre todo lo que sabemos acerca del cambio climático y sus efectos, que son cada vez más notables.
“Como entidad comprometida con la educación y cultura, el Biomuseo, durante los últimos 5 años, ha conectado con la sociedad panameña sobre la importancia de nuestro planeta y el rol que juega Panamá en la biodiversidad mundial con eventos innovadores que apelan a los sentidos y la innovación”. Fueron las palabras compartidas por Víctor Cucalón, director de la Fundación Amador. 

La Dra. Milena Gómez, secretaria nacional adjunta de la SENACYT señaló: “La creatividad y la imaginación son fundamentales para solucionar problemas. Apoyamos las iniciativas de Arte y Ciencia, como una estrategia parapresentar información científica, de una manera atractiva y fácil de comprender para la población general. Espero que la población en general disfrute de esta exhibición que nos mueve a la reflexión y que, ojalá, impulse nuevas ideas bioclimáticas entre los profesionales y las empresas, para responder a las necesidades de la cambiante ciudad de Panamá y de nuestro país”.

Sobre el concurso
El concurso de diseño “Tu nueva ciudad” lanzado al público en octubre de 2019 contaba con el reto de adaptar tres zonas en la Ciudad de Panamá (Albrook, Boca La Caja y Costa del Este) al cambio climático que se produce en estas áreas costeras. El sábado 25 de enero, los proyectos seleccionados serán exhibidos y sustentados al público en la charla de #ExpertoVisitante a las 4:30 de la tarde en El Salón del Biomuseo. Posteriormente, se entregará un premio único de B/.1,500.00 a la mejor propuesta.

Para cerrar con broche de oro una velada especial, regresará “Una Noche en el Biomuseo”, tras el éxito alcanzado en el 2019. Los asistentes, además de conocer la nueva exhibición temporal, podrán disfrutar de un asombroso recorrido nocturno por las exhibiciones permanentes del museo, el costo de este recorrido es de B/.10.00 para el público general y gratis para los Amigos del Biomuseo. Los asistentes podrán deleitarse en un super ambiente con música y ventas de comidas y bebidas.

Su visión ambientalista

Para concluir, Victor Cucalón añadió: “Más que conocer, es actuar. Con esta iniciativa, demostraremos que podemos tener acceso a soluciones viables combinadas con experiencias culturales con conciencia ambiental”.

Para superar el alarmismo ante la situación y el pesimismo de la población, para el Biomuseo es importante aprovechar recursos que integren a la ciudadanía en proyectos creativos y de empoderamiento que logren disipar estos conflictos ambientales e impulse el talento local.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

15 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace