Categorías: CIENCIANOTICIAS

‘El Arte de Hacerlo Posible’, una velada en reconocimiento al Dr. Julio Escobar

Panamá, 26 de junio de 2024. “El Arte de Hacerlo Posible” es una frase que, por su naturaleza, parte del positivismo, de ver y crear oportunidades. Expresión que encaja con la trayectoria del Dr. Julio Escobar, un recorrido profesional y personal que fue reconocido y honrado el pasado 19 de junio en un evento que reunió a amistades y colegas.

Acompañado de la Dra. Nadia De León, directora interina del Centro de Investigación Educativa, CIEDU AIP, el Dr. Escobar sostuvo una conversación sobre sus experiencias y esperanzas para la educación y la investigación en Panamá en una memorable velada.

Con intervenciones de personalidades del ámbito científico local como el Dr. Xavier Sáez Llorens y el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la reunión se mantuvo dinámica e involucrando al público invitado a la celebración y conversación iniciada por los Dres. Escobar y De León.

Al cierre de la velada, el Profesor Jorge Arosemena, presidente de la Fundación Ciudad del Saber y el Dr. Stanley Muschett, director interino de IPEBI AIP, ofrecieron palabras de elogio al Dr. Escobar, quien, entre aplausos, recibió la felicitación de ambos y el galardón de reconocimiento por su incansable labor por el progreso de la educación y la ciencia en Panamá.

El Dr. Julio Escobar ha gozado de una prolífica carrera tanto en Estados Unidos como en Panamá. Ha ejecutado cargos como científico y administrador en empresas como BBN donde participó en la implementación de la primera versión de lo que hoy día conocemos como el Internet, hasta cargos directivos en la administración pública de Panamá, entre ellos el de secretario nacional de la Senacyt. También es fundador del CIEDU.

Hoy día, el Dr. Escobar es presidente y CEO de Centauri Technologies Corporation y Cylerian Corporation, ambas empresas de innovación tecnológica. Además, participa en la junta directiva de Ciudad del Saber, del Biomuseo, Enseña por Panamá y la Fundación para la Promoción de la Excelencia Educativa.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

19 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace