Ecotopia Teak, beneficiaria de proyecto de innovación empresarial de la Senacyt, presentó nueva tecnología para una gestión forestal sostenible

Panamá, 10 de abril de 2024.  Representantes de la Dirección de Innovación Empresarial (DINE) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) e invitados participaron el sábado, 6 de abril, en la culminación del proyecto “Mejorar el rendimiento de planta procesadora de madera reforestada a través de la implementación de una línea de clasificación semiautomatizada por escaneo computarizado por medidas y por calidades”, ejecutado por la empresa Ecotopia Teak Incorporated, S.A., que fue beneficiada en la Convocatoria Pública para Proyectos de Innovación Empresarial 2020 – Ronda I.

La empresa Ecotopia Teak opera con un enfoque en prácticas sostenibles y ambientalmente responsables y, en febrero de 2023 inaugurósu planta procesadora de madera reforestada en Cañitas, distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá. En esa ocasión, implementó una nueva línea de aserrado, capaz de maximizar la capacidad y rendimiento de la procesadora de madera, disminuyendo los costos, el tiempo de clasificación y el riesgo de accidentes de los operarios.

A través del proyecto financiado posteriormente por la Senacyt, la empresa complementó sus equipos previos con el objetivo de “incrementar los niveles de producción y rentabilidad de acuerdo a los volúmenes requeridos por la línea de procesamiento de aserrado de trozas (tucas) de plantaciones forestales, reduciendo los riesgos laborales con una línea semiautomatizada de medición y clasificación para trozas con diámetros  en un rango desde 15 centímetros hasta 60 centímetros de diámetro, y suplir a la línea de aserrado de diámetros menores los volúmenes clasificados por dimensiones que se requieren para poder operar a la capacidad proyectada”.

La línea de clasificación semiautomatizada para procesar madera certificada consta de varios componentes y etapas, entre estas:  la alimentación inicial de la madera certificada; el escaneo y detección para identificar características puntuales de la madera; la clasificación inicial con un software; y separación y direccióna diferentes áreas de la línea de procesamiento.

Considerando los retos en materia de sostenibilidad, los instrumentos internacionales vinculantes y las regulaciones locales, la innovación y la tecnología en la industria contribuyen a mejorar la administración de los recursos forestales con un enfoque sostenible, incluyendo la planificación y monitoreo, la conservación de la biodiversidad y la participación en programas de certificación forestal.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

20 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace