Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Docentes participan en seminario de Ciencias Computacionales sin computadora

David, Chiriquí, 7 de febrero de 2020. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, organiza el seminario “Informática sin computadora / Unplugged” dirigido a docentes de primaria y C.E.G.B. de las regiones escolares de Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Oeste, Darién, Bocas del Toro, Colón y Veraguas.

Este seminario se realizará durante los meses de febrero, marzo y abril de 2020, y su objetivo es compartir un recurso gratuito para afianzar los conceptos de Ciencias Computacionales y promover el Pensamiento Computacional desde la educación primaria.

Los docentes a su vez desarrollan habilidades de comunicación, resolución de problemas y la creatividad. Algunas actividades que se realizan se basan en conceptos matemáticos, por ejemplo: la exploración de números binarios, el uso de mapas y grafos, problemas de patrones y ordenamiento, y la criptografía. Otras actividades están relacionadas con el plan de estudios de tecnología, el conocimiento y entendimiento de cómo funcionan las computadoras.

La Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje, manifestó: “La educación es el pilar fundamental del Plan de Gobierno Nacional, y por ello la SENACYT promueve iniciativas de formación docente de calidad en las áreas de ciencia, tecnología y matemáticas que beneficien el aprendizaje integral de los estudiantes”.

El seminario “Informática sin computadora / Unplugged” se desarrolla dentro del marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) de la SENACYT que tiene dentro de sus objetivos estratégicos para el sector educativo “contribuir al logro de una educación inclusiva, pertinente, equitativa y de calidad”.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Profesionales se capacitan en el II Curso Especializado en Ciencias y Tecnologías Geoespaciales con el respaldo de la Senacyt

Panamá, 8 de mayo de 2025. Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en…

3 días hace

CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA 2025

DIRIGIDA A: Centros de Investigación públicos y privados, universidades y Asociaciones de Interés Público. OBJETIVO:…

3 días hace

La Senacyt realizó el taller ‘Del laboratorio al mercado: transformando la ciencia en bioemprendimientos’

Panamá, 7 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt),…

4 días hace

La Senacyt abre convocatoria para fortalecer el talento humano en CTI con enfoque de género

Panamá, 5 de mayo de 2025. Con el objetivo de promover la participación de niñas y…

6 días hace

La Senacyt impulsa Diálogo de Saberes sobre salud en la Comarca Ngäbe Bugle

San Félix, Chiriquí, 2 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

1 semana hace