Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Docentes participan en seminario de Ciencias Computacionales sin computadora

David, Chiriquí, 7 de febrero de 2020. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, organiza el seminario “Informática sin computadora / Unplugged” dirigido a docentes de primaria y C.E.G.B. de las regiones escolares de Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Oeste, Darién, Bocas del Toro, Colón y Veraguas.

Este seminario se realizará durante los meses de febrero, marzo y abril de 2020, y su objetivo es compartir un recurso gratuito para afianzar los conceptos de Ciencias Computacionales y promover el Pensamiento Computacional desde la educación primaria.

Los docentes a su vez desarrollan habilidades de comunicación, resolución de problemas y la creatividad. Algunas actividades que se realizan se basan en conceptos matemáticos, por ejemplo: la exploración de números binarios, el uso de mapas y grafos, problemas de patrones y ordenamiento, y la criptografía. Otras actividades están relacionadas con el plan de estudios de tecnología, el conocimiento y entendimiento de cómo funcionan las computadoras.

La Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje, manifestó: “La educación es el pilar fundamental del Plan de Gobierno Nacional, y por ello la SENACYT promueve iniciativas de formación docente de calidad en las áreas de ciencia, tecnología y matemáticas que beneficien el aprendizaje integral de los estudiantes”.

El seminario “Informática sin computadora / Unplugged” se desarrolla dentro del marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) de la SENACYT que tiene dentro de sus objetivos estratégicos para el sector educativo “contribuir al logro de una educación inclusiva, pertinente, equitativa y de calidad”.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace