Despacho de la Primera Dama dona a Infoplazas AIP equipos tecnológicos para educación STEAM

Panamá, 26 de abril de 2023.  Con el propósito de brindarle conocimientos en robótica y educación Steam (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) a estudiantes y adultos usuarios de las Infoplazas, el Despacho de la Primera Dama de la República liderado por Yazmín Colón de Cortizo, y el Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega Barría, entregaron a Luis Cisneros Sáenz, director de Infoplaza AIP, equipos tecnológicos para 85 centros a nivel nacional. El evento se realizó en el salón Coiba de la Senacyt.

“Definitivamente, seguimos abriendo camino en la educación, invito a los estudiantes y a la población que aprovechen al máximo las herramientas que tienen disponible en las infoplazas.  Este componente les da la oportunidad a los estudiantes de las comunidades beneficiadas de ampliar sus conocimientos en robótica y Steam”, expresó Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República.

La donación fue hecha por la Asociación Pro Obras de Beneficencia (APROB), que apoya la labor del Despacho de la primera dama. La entrega consiste en:

  • 850 Licencias de la plataforma de simulación y aprendizaje.
  • 85 Arduinos Student Kits.
  • 85 Arduinos Started kits.
  • 85 Arduinos IOT.

Por su parte, Fundesteam se ha puesto de acuerdo con Infoplazas AIP, para la donación de la capacitación del uso de la plataforma y los diferentes kits Arduinos.

“A partir de este momento, las Infoplazas beneficiadas tendrán la oportunidad que sus comunidades aprendan robótica y no solamente a través los simuladores que se instalarán en las computadoras, sino que contarán con la facilidad de poner sus conocimientos en práctica a través de los tres tipos de Kits que se les están entregando”, dijo Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

Las Infoplazas proveen un medio de acceso a internet y a otros recursos de información, como multimedia educativa, capacitación y enseñanza a distancia para las comunidades rurales y suburbanas de Panamá.

Con la dotación de estos equipos, las infoplazas se convertirán en centros de apoyo para las escuelas cercanas, donde los estudiantes podrán acudir para prepararse para las Olimpiadas Regionales y la Olimpiada Nacional, con miras a ser parte de la representación de Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica que se llevará a cabo en nuestro país del 7 al 9 de noviembre con la participación de más de 70 países.

“Agradecemos al Despacho de la Primera Dama de la República por tomar en cuenta las Infoplazas para esta donación, la cual será de mucho beneficio para los niños, niñas y jóvenes usuarios de estas Infoplazas, ya que como sabemos, el iniciar este tipo de proyectos a edades tempranas ayudan a los niños a desarrollar el proceso mental que utilizamos para resolver problemas de diversa índole mediante una secuencia de acciones ordenadas”, expresó Luis Cisneros Sáenz, director de Infoplazas AIP.

Durante el acto, algunos beneficiarios de Infoplazas presentaron sus proyectos de robótica de la mano del Coach Jorge Hernández, ganador del 2do lugar en la Olimpiada Mundial de Robótica Alemania 2022 y Alexander Cáceres, Senior Master Trainer de WRO y STEAM.

Al finalizar el evento, el Dr. Ortega Barría realizó un recorrido en el edificio de la Senacyt con la Honorable Señora Yazmín Colón de Cortizo para conocer sus instalaciones.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace