Culmina segunda edición del Programa de Prácticas Profesionales y Pasantías de la Senacyt

Panamá, 12 de noviembre de 2022. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, realizó la clausura del Programa de Prácticas Profesionales y Pasantías 2022 (segunda edición).

Desde el 3 de mayo hasta el 2 de noviembre de 2022, un total de 22 jóvenes pusieron en práctica sus conocimientos en diversas áreas del saber en las diferentes direcciones y oficinas de la institución.

Ellos son: Jinalbel Jayantibhai Ahir (Despacho Superior), Itzlem Cortez (Oficina de Planificación), Jorge Luis Canto (Sistema Nacional de Investigación), Adelis Endara (Oficina de Asesoría Legal), Noemí Sánchez y Virginie Vergara (Oficina de Relaciones Públicas), Valery Romero, Nicole Zanetti y Osiris Parra (Oficina de Desarrollo Institucional), Jahir Che (Dirección de Administración y Finanzas), Kathiana Cano (Dirección de Innovación Empresarial), Magalis Díaz, Gerardo Lee, Yennifer Fernández y Edwin Carvajal (Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología), Yarlenis Jurado, María Chuez, Juliette Morales, Aylen Rivera (Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico), César Quiel, Vianca Alveo y Darío López (Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas).

El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt, agradeció a estos 22 profesionales que durante seis meses formaron parte de la institución, y les invitó a participar en los campos de la investigación científica, el emprendimiento, la innovación empresarial, y nuevas formas de aprendizaje de la ciencia y la tecnología.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace