CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES 2023

DIRIGIDO A: Personas Jurídicas, en calidad de Mipymes (ver bases).Las propuestas presentadas por personas jurídicas con fines de lucro, inscritas en Panamá, podrán ser financiadas con recursos del Préstamo No.3692/OC-PN del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

OBJETIVO: Apoyar proyectos con base tecnológica e innovación con alto potencial de crecimiento a nivel nacional e internacional. Se busca financiar proyectos en las fases iniciales del emprendimiento. Se busca financiar proyectos que planteen la comercialización de productos o servicios innovadores y que puedan generar un impacto económico, social o ambiental en el país.

ÁREAS TEMÁTICAS: Las áreas temáticas serán evaluadas por separado. * Ciencias Agrarias * Ciencias Tecnológicas * Ciencias de la Salud * Energía, Agua y Medio Ambiente * Sector Logístico y Marítimo * Cambio Climático * Turismo Las propuestas seleccionadas que correspondan a las áreas temáticas detalladas en este anuncio y que sean presentadas por personas jurídicas con fines de lucro, inscritas en Panamá, podrán ser financiadas con recursos del Préstamo No.3692/OC-PN del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

DURACIÓN: Los proyectos presentados en esta categoría deberán tener una duración máxima de seis (6) meses y es obligatorio que se desarrolle en dos (2) etapas. El proyecto constará de dos (2) etapas, a saber: * Etapa 1. Desarrollo y producción del Producto Mínimo Viable. Etapa en la que el emprendedor tiene un Producto Mínimo Viable validado en el mercado e inicia su fase de producción. Esta etapa se debe realizar en cuatro (4) meses. * Etapa 2. Comercialización. Etapa en la que el emprendedor realiza sus primeras ventas. Esta etapa se debe realizar en dos (2) meses.

MONTOS: El monto máximo del aporte no reembolsable que otorgará SENACYT es hasta del 100% del costo total de la propuesta y es obligatorio incorporar un proceso de incubación (incubadora/centros de emprendimiento/aceleradora) o un mentor que cumpla con alguno de los siguientes perfiles: * Con perfil académico de profesor universitario con grado de maestría. * Empresario del sector en el que se desarrolla la propuesta y que cuente con al menos diez (10) años de experiencia comprobada en cargos de gerencia o similar. * Investigador con grado de doctorado.

FECHA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA: 24 DE FEBRERO DE 2023

FECHA PARA ENTREGA DE PROPUESTAS: 16 DE MARZO DE 2023 (Hasta las 3:00p.m. Hora exacta).

Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar

Jean Bernal

Compartir
Publicado por
Jean Bernal
Etiquetas: Cerradas

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace