CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CTI) CON ENFOQUE DE GÉNERO

DIRIGIDO A:

  • CATEGORÍA A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación afiliados a entidades sin fines de lucro, que tengan capacidad para llevar a cabo investigación en temas de género y educación. El contrato se formalizará con la entidad jurídica a la que esté afiliado el investigador.
  • CATEGORÍA B: Personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones que cuenten con trayectoria en el tema de la educación matemática.
  • CATEGORÍA C: Personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones que cuenten con experiencia en emprendimiento o educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para jóvenes.
  • CATEGORÍA D: Personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones que cuenten con trayectoria en programas de tecnología educativa o educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para jóvenes.

OBJETIVO :

Promover la participación de niñas y jóvenes mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), fomentando su aprendizaje en áreas STEM. Esta iniciativa busca fortalecer su formación académica, contribuir al cierre de la brecha de género en estos campos y abordar el sesgo de género en el sistema educativo, en alineación con las prioridades identificadas en el PENCYT, la Política Nacional de Género CTI 2040 y la planeación nacional.


ÁREAS TEMÁTICAS

  • CATEGORÍA A: 5. Ciencias Sociales (5.3 Educación, 5.4 Sociología)
  • CATEGORÍAS B, C y D: 5. Ciencias Sociales (5.3 Educación)

Las áreas temáticas mencionadas se alinean con la clasificación del Manual de Frascati.

CATEGORÍAS DE EVALUACIÓN

CATEGORÍA A: Proyectos de investigación sobre brechas y sesgo de género en educación STEM, que permitan conocer cuáles y cuan profundos son los sesgos, estereotipos o barreras de género en distintos niveles del sistema educativo, con énfasis en las áreas de ciencia y tecnología. Duración de hasta veinticuatro (24) meses.

CATEGORÍA B: Proyectos de capacitación en matemática para niñas y mujeres jóvenes estudiantes de colegios públicos y privados, entre 10 y 18 años, orientados a la detección de habilidades y el fortalecimiento del talento matemático. Duración de hasta veinticuatro (24) meses.

CATEGORÍA C: STEM Emprende: Proyectos de capacitación en emprendimiento STEM dirigidos a niñas y mujeres jóvenes de colegios públicos y privados, de entre 10 y 18 años, a través de capacitaciones, cursos y talleres extracurriculares con énfasis en el uso/desarrollo de tecnologías para resolver problemas de su entorno, con una duración de hasta veinticuatro (24) meses.

CATEGORÍA D: Proyectos de capacitación extraescolar en tecnología digital ADA para niñas y jóvenes mujeres entre 11 y 16 años en la Red de Rincones Clubhouse, con una duración de hasta treinta y seis (36) meses.

Es responsabilidad del proponente escoger la categoría adecuada a su propuesta.


MONTO :

La asignación presupuestaria para las propuestas que salgan seleccionadas será de:

  • CATEGORÍA A: hasta cuarenta mil balboas con 00/100 (B/.40,000.00)
  • CATEGORÍA B: hasta cuarenta mil balboas con 00/100 (B/.40,000.00)
  • CATEGORÍA C: hasta cuarenta y cinco mil balboas con 00/100 (B/.45,000.00)
  • CATEGORÍA D: hasta cincuenta y seis mil balboas con 00/100 (B/.56,000.00)

FECHA DE LA PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO
Fecha de apertura de la convocatoria: 23 de abril de 2025

PLAZOS (DÍA Y HORA DE CIERRE) PARA LA RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS
Recepción de propuestas hasta: 22 de mayo de 2025 (hasta las 3:00 p.m. hora exacta).

OBSERVACIÓN: Todas las propuestas podrán ser presentadas por una o más organizaciones proponentes.

Guillermo Gordon

Compartir
Publicado por
Guillermo Gordon
Etiquetas: Abiertas

Entradas recientes

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

1 día hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

2 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

2 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

7 días hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

7 días hace

CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA 2025

DIRIGIDA A: Centros de Investigación públicos y privados, universidades y Asociaciones de Interés Público. OBJETIVO:…

1 semana hace