DIRIGIDO A

Personas jurídicas: sociedades anónimas debidamente inscritas en el Registro Público de Panamá, con un mínimo de doce (12) meses de operación en el país, a la fecha de apertura de esta convocatoria y con las siguientes características sustentadas a través de Declaración Jurada de Renta con vigencia fiscal del último año: o Microempresas: aquella unidad económica formal, que genere ingresos brutos o facturación anual desde B/.10,000.00 hasta la suma de B/.150,000.00. o Pequeñas empresas: aquella unidad económica formal que genere ingresos brutos o facturación anual desde de B/. 150,000.01 hasta B/. 1,000,000.00. o Medianas empresas: aquella unidad económica formal que genere ingresos brutos. o facturación anual desde de B/. 1,000,000.01 hasta B/. 2,500,000.00. Las propuestas presentadas por personas jurídicas con fines de lucro, inscritas en Panamá, podrán ser financiadas con recursos del Préstamo No.3692/OC-PN del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

OBJETIVO

Apoyar el desarrollo de soluciones innovadoras que atiendan problemáticas sociales identificadas y priorizados por los beneficiarios y actores relevantes de los corregimientos: 24 de diciembre, El Arado y El Cacao; y que permita mejorar las condiciones de vida de la población que reside en estos corregimientos, principalmente, aquella en situación de mayor pobreza.

DURACIÓN

Los proyectos presentados en esta categoría deberán tener una duración máxima de siete (7) meses y es obligatorio que se desarrolle en dos (2) etapas. El proyecto constará de dos (2) etapas, a saber: * Fase 1. Definir e Idear: Etapa en la que la persona jurídica debe plantear el análisis de un problema a resolver, las alternativas de solución tecnológica y los posibles usuarios al cual se dirigen. Esta etapa se debe realizar en tres (3) meses. * Fase 2. Prototipar y Evaluar. Etapa en la que el emprendimiento pasa de la idea a la creación de un prototipo que materializa la solución escogida. Al final de la etapa, las personas jurídicas deben presentar una solución validada a los actores involucrados, habitantes del corregimiento y autoridades. Esta etapa se debe realizar en cuatro (4) meses.

MONTOS

El monto máximo del aporte no reembolsable que otorgará SENACYT es hasta del 100% del costo total de la propuesta.

FECHA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA: 27 DE MARZO DE 2023

FECHA PARA ENTREGA DE PROPUESTAS: 25 DE ABRIL DE 2023 (Hasta las 3:00 p.m. HORA EXACTA)

PARA MAYORES DETALLES VER ANUNCIO ENTRE LOS DOCUMENTOS A DESCARGAR

Jean Bernal

Compartir
Publicado por
Jean Bernal
Etiquetas: Cerradas

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

17 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace