COMUNICADO DE RESULTADOS

“Convocatoria de Respuesta Rápida al COVID-19 en Panamá”

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), se sumó a los esfuerzos del Gobierno Nacional para enfrentar la emergencia nacional actual, a través del lanzamiento de la Convocatoria de Respuesta Rápida al COVID-19 en Panamá” en atención al Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Resolución de Consejo de Gabinete No.104 de 20 de marzo de 2020. 

La convocatoria tuvo por objetivo apoyar iniciativas de investigación, desarrollo e innovación interdisciplinaria orientada a abordar los retos asociados a la pandemia COVID-19 para proponer soluciones innovadoras basadas en investigación que atiendan este reto global.  En el llamado se instó a la comunidad científica y de emprendedores a presentar propuestas, para ser usadas a corto plazo en el diagnóstico, tratamientos, estudios clínicos y epidemiológicos, participación de proyectos regionales de colaboración, modelar y entender el contagio del COVID-19, transmisión, prevención, para el desarrollo de procesos y acciones de I+D+i, entre otros

La convocatoria fue lanzada el 20 de marzo y estableció un plazo para entrega de propuestas desde el día 20 de marzo hasta el día 27 de marzo de 2020 hasta la 1:00 p.m. (hora exacta). La SENACYT recibió 293 propuestas a través de la dirección de correo electrónico covid19@senacyt.gob.pa.

Se recibieron una amplia variedad de propuestas para abordar diversos aspectos de la pandemia, como lo son: sistemas de descontaminación; fabricación de equipo médico preventivo, ventiladores y respiradores; diseño de Apps, manejo y modelado de información sobre pacientes o medicamentos a través de plataformas inteligentes, estudios epidemiológicos; desarrollo de pruebas de diagnóstico; evaluación de medicamentos y metodologías de diferenciación de enfermedades respiratorias; estudios prospectivos, inmunológicos, determinación de la severidad; y estudios sobre Innovación social, pymes e impacto económico, entre otros.

La SENACYT se complace en informar que hoy, 13 de abril de 2020, se ha finalizado el proceso de evaluación de las propuestas presentadas ante la Convocatoria de Respuesta Rápida al COVID-19 en Panamá”, y que de dicho proceso han resultado priorizadas un total de 32 propuestas. Todas las propuestas fueron valoradas de acuerdo con el grado de pertinencia, a los objetivos y retos de la convocatoria.  Para dicha valoración la SENACYT se apoyó en un equipo interdisciplinario de expertos, tanto nacionales como internacionales de alto nivel.

A partir de hoy, 13 de abril de 2020, se encuentra publicada en la página web de la SENACYT el listado de propuestas priorizadas para financiamiento.  Los proponentes cuyas propuestas han resultado priorizadas, serán contactados por la SENACYT para dar inicio al proceso de negociación de planes de trabajo y posterior contratación. 

La SENACYT agradece a toda la comunidad científica e innovadora del país por haber aceptado este gran reto, y por sumarse a los esfuerzos para contrarrestar los efectos de del COVID-19 a través de sus excepcionales propuestas desde el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

DR. VÍCTOR SÁNCHEZ URRUTIA

Secretario Nacional Encargado

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

15 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace