Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Colegios de diferentes provincias reciben kits para el fomento de la innovación y la robótica

Colegios de las provincias de Colón, Coclé, Panamá Oeste, Darién y Panamá Centro recibieron kits de robótica para beneficio de sus estudiantes, y con esta entrega se completa la distribución a 45 clubes robótica en todo el país, gracias a la gestión de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) para beneficio del sistema educativo panameño.

El propósito de esta iniciativa es motivar a los estudiantes en áreas como la innovación en robótica e inteligencia artificial y fomentar un trabajo colaborativo con la red de coordinadores de currículum y tecnología educativa del MEDUCA, apoyando a los equipos de robótica más activos en la competencia RoboCupJunior Panamá desde sus inicios en 2014.

“En los clubes de robótica los estudiantes adquieren conocimientos para aprender los procesos de análisis y construcción de robots, utilizando la tecnología, las capacidades desarrolladas en estos entornos los preparan para desenvolverse en un mundo cambiante”, destacó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt, resaltó que: “El mundo está cambiando hacia la enseñanza STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y contar con jóvenes panameños destacándose a nivel internacional en este campo, nos muestra que el talento existe y que es necesario brindarles las herramientas para que puedan llegar a su máximo nivel de educación”.

Serafín Blis, coordinador de Planes y Proyectos de la Senacyt, agregó que el objetivo es proporcionar un entorno práctico y formativo en las escuelas en el que los alumnos puedan crecer ampliando sus conocimientos, despertando su curiosidad y aumentando su interés por las tecnologías. “Con esta entrega pretendemos incorporar esta tecnología que está abriendo nuevos caminos en las metodologías de un aprendizaje innovador y colaborativo. Ahora es más importante preparar a los estudiantes para el futuro en todos los aspectos de la vida educativa y profesional”, puntualizó.

La profesora Suely Contreras, del Colegio José Antonio Remón Cantera, enfatizó que iniciativas como esta son un apoyo para que los estudiantes puedan desarrollar capacidades no solamente en el área de programación y creación de robots, pues también les permite avanzar de formas creativas para ser futuros emprendedores.

Además, docentes y estudiantes de estos colegios serán capacitados durante dos meses y contarán con una plataforma que incluirá videos, información y acceso a un foro de consulta permanente, en el que podrán exponer sus comentarios o dudas. Este programa incluye capacitaciones en la utilización y programación de plataformas robóticas, dictadas por un equipo de expertos.

Desde 2014, la Senacyt ha participado en dos categorías de la competencia internacional RoboCupJunior (RCJ), como RCJ OnStage, que tiene como objetivo que los robots desarrollaren presentaciones creativas aplicadas a las artes escénicas o performance; y RCJ Rescue Line, en la que el robot sigue unas líneas sinuosas y supera obstáculos para lograr rescatar unas víctimas.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace