Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

Coiba AIP inauguró torre meteorológica, un sendero y mirador ecológico en el Parque Nacional Coiba

Panamá, 30 de mayo de 2023. La asociación de interés público Coiba AIP inauguró la primera torre meteorológica en el noreste del Parque Nacional Coiba, en el pacífico panameño. Construida con una inversión aproximada de B/. 27,500.00, la torre fortalecerá la generación de datos ambientales y climatológicos y contribuirá con las investigaciones que realicen científicos locales y extranjeros.

“La torre es un instrumento de educación que nos permitirá conocer el impacto que tienen variables como la precipitación, la temperatura y la intensidad de la luz, dirección y fuerza del viento y la presión barométrica en la dinámica de las poblaciones terrestres y marinas que habitan la zona noreste del parque”, señaló el Dr. Edgardo Díaz-Ferguson, investigador científico y director ejecutivo de Coiba AIP.

La información que produzca la torre podrá ser accedida por profesionales y estudiantes a través de la página web de Coiba AIP y será de uso público en la medida de la importancia del requerimiento de la investigación. De acuerdo con los requerimientos, esta solicitud tiene que venir justificada con una carta de una institución que apoye el estudio específico.

También se inauguró un sendero ecológico y un mirador que, en conjunto con la torre, serán relevantes para la educación ambiental, el turismo científico y la generación de información necesaria para el área de Coiba y Santa Catalina, en la provincia de Veraguas.

Estas infraestructuras están alineadas con los tres programas del Plan Estratégico de Coiba AIP: Logística y operaciones científicas; Investigación y monitoreo; y Educación, divulgación y acción comunitaria.

El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y presidente de la junta directiva de Coiba AIP, mencionó que este logro fortalece el desarrollo de Panamá como “hub” de ciencia internacional.

“En adición al laboratorio de ecología marina y oceanografía, estas estructuras nos posicionan como líderes nacionales en investigación en ciencias del mar, ciencias ambientales y climatología en el Pacífico Tropical del continente americano.  Sueño con ver terminada la Estación Científica, y a estudiantes de todos los niveles aquí, y más adelante, contar con internet”, acotó el Dr. Ortega-Barría.

En el evento también participaron Yill Otero, viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación; la ministra encargada de Ambiente Diana Laguna, miembros de la Junta Directiva de Coiba AIP, investigadores y colaboradores de la Senacyt.

La viceministra Yill Otero manifestó que lugares como estos, con una gran biodiversidad, se convierten en un atractivo para  investigadores internacionales lo que permite hacer ciencia desde Coiba para el mundo; el sendero y el mirador incentivan el turismo científico y ecológico.

Por su parte, la ministra encargada de Ambiente, Diana Laguna reiteró que con el establecimiento de la estación meteorológica se obtendrá información de mucha utilidad para la toma de decisiones encaminadas a enfrentar el cambio climático.  

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

18 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace