Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

CAPACITAN A MÉDICOS GENERALES EN FUNDAMENTOS PARA SOPORTE EN CUIDADO CRITICO-FCCS

Panamá, 22 de agosto de 2020. Con la finalidad de fortalecer las competencias de 80 médicos generales y especialistas para la atención de pacientes con COVID-19 se realizó el curso de “FUNDAMENTOS PARA SOPORTE EN CUIDADO CRITICO-FCCS” en las instalaciones del Centro Provisional Figali. Esta capacitación es organizada bajo el auspicio de la Society of Critical Care Medicine- SCCM -Asociación Panameña de Médicos Intensivistas-ASPAM y en colaboración con el Ministerio de Salud y el Centro Regional de Adiestramiento y Simulación en Salud-CREASS (MINSA/CSS/SENACYT).

El curso fue dictado por médicos intensivistas certificados como instructores para impartir la capacitación, con el objetivo de fortalecer las competencias de 80 médicos generales y especialistas para atención de pacientes con COVID-19 en el Centro Provisional Figali, en el Hospital Modular y en hospitales de tercer y segundo nivel como el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, Hospital San Miguel Arcángel, Hospital Santo Tomás, Hospital Irma Lourdes Tzanetatos, Instituto Oncológico Nacional, Hospital Nicolás Solano, entre otros.

El curso, de dos días de duración, estuvo orientado al manejo de shock, falla respiratoria aguda, uso de dispositivos de asistencia ventilatoria invasiva y no invasiva, entre otros temas relacionados al manejo de paciente críticamente enfermo. Las tecnologías de simulación y de comunicación virtual han sido relevantes para la realización de esta capacitación ya que ha sido compartido en tiempo real por plataforma virtual de Zoom a múltiples participantes. En la capacitación se ha combinado el uso de equipo real con simuladores de pacientes, tipo maniquís.

Este esfuerzo de trabajo en equipo para fortalecer la capacidad de recurso humano en salud es  de gran relevancia en la situación actual de emergencia nacional por la pandemia de la COVID-19 y ha sido liderado por los doctores Julio Sandoval (ASPAMI), Sharomay  Osma (Directora Médica de Figali) y  Tatiana Carles (CREASS/MINSA), en colaboración con el equipo de especialistas de la sociedad de ASPAMI, doctores Lilian Tang, José Trujillo, Augusto Hernández, Walter Valverde, Eduardo Prado, Anayansi Díaz, Carlos Ballesteros, Rolando Pinilla y Pedro Quetlas.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace