Categorías: INVESTIGACIÓN

BIZ FIT 2016 FUE EL ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TIC 2025: PANAMÁ HUB DIGITAL

El  VIII Encuentro de Innovación y Negocios  BIZ FIT PANAMÁ 2016 fue sede del Lanzamiento de la Estrategia para el Desarrollo del Sector TIC 2025: PANAMÁ HUB DIGITAL, y del primer Observatorio del Sector de Tecnologías de Información y Comunicación “OPTIC”.

El evento, realizado en el Hotel Sheraton Convention Center de esta ciudad, contó con la participación de autoridades del gobierno nacional, cuerpo diplomático, empresa privada, academia y medios de comunicación.

PANAMÁ HUB DIGITAL es la Estrategia para el Desarrollo del Sector de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) para los próximos 10 años. Es una alianza público, privada y académica que tiene como principal objetivo que Panamá sea un Centro de Innovación Digital. Cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), siendo su órgano ejecutor la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC).

PANAMA HUB DIGITAL cuenta con 4 pilares: talento humano, infraestructura física y social, recursos financieros,   y marco legal y regulatorio. La Estrategia crea un mapa a seguir de programas y proyectos coordinados para lograr los objetivos estratégicos,  para promover relaciones de clúster y recursos suficientes para hacer al sector TIC competitivo a nivel internacional.

La presentación de la Estrategia estuvo a cargo del Dr. Julio Escobar, Ejecutivo Principal de Centauri Technologies Corporation,  consultor de categoría mundial en el sector de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), y responsable por el diseño de la Estrategia PANAMÁ HUB DIGITAL.

Durante la actividad, se resaltaron los principales avances en la implementación de la Estrategia en su primer año de ejecución, como la conformación del Comité Ejecutivo PANAMÁ HUB DIGITAL,  integrado por representantes del sector público, privado y académico,  que tiene a su cargo crear la visión y establecer los lineamientos de la Estrategia,  la creación de un Observatorio del Sector TIC,  la creación de un Laboratorio de Investigación y Desarrollo (I+D) del sector, y el lanzamiento de  convocatorias de proyectos de innovación en el área TIC por parte de la SENACYT.

Como uno de los avances concretos de la Estrategia, se anunció el  Lanzamiento del primer Observatorio Panameño de Tecnologías de Información y Comunicación (OPTIC), que tiene como objetivo comprender la evolución y perspectivas del sector TIC de Panamá. El Observatorio definirá información e indicadores del sector que servirán para elaborar políticas públicas y para el desarrollo de estrategias de mercado.

El Comité Ejecutivo PANAMÁ HUB DIGITAL hizo entrega del Documento de la Estrategia para el Desarrollo del Sector TIC 2025 PANAMÁ HUB DIGITAL al Honorable Señor  Irvin A. Halman, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, quien recibió el Documento en representación del gobierno nacional.

Eli Faskha, Presidente de Junta Directiva de CAPATEC y Vicepresidente del Comité Ejecutivo PANAMÁ HUB DIGITAL, señaló: “la Estrategia PANAMÁ HUB DIGITAL  es fundamental para el desarrollo del país, para impulsar los distintos sectores estratégicos a ser más eficientes a través del uso de la tecnología. El objetivo propuesto es desplegar acciones conjuntas entre el sector público, privado y académico  para lograr el desarrollo sostenible del sector TIC en aras de convertir al país en un Centro de Innovación Digital y que compita efectivamente en los mercados internacionales”.

Por su parte, el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la SENACYT señaló: “El desarrollo económico a través de la innovación y el emprendimiento es lo que nos facilitará a potenciar al país más allá de sus fronteras. Con el desarrollo de esta Estrategia estamos convirtiendo a Panamá en un HUB de INNOVACIÓN. En la SENACYT apoyamos esta iniciativa que está alineada a la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Plan Nacional 2015-2019”.

“La demanda existente en Panamá de soluciones innovadoras basadas en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y por su alta conectividad regional, hace que el sector de las TIC tenga el potencial para consolidarse como un sector con impacto significativo en la economía, y sobre todo ante el desarrollo que experimentamos en la nueva economía digital.  Ello motiva a la AIG a alinear esfuerzos gubernamentales en apoyo a la estrategia que lleva adelante CAPATEC para convertir a Panamá en un Hub Digital”, afirmó Irvin A. Halman, Administrador General de la AIG.

El Dr. Julio Escobar, responsable por el diseño de la Estrategia PANAMÁ HUB DIGITAL, señaló: “Para ser innovadores, es vital que las universidades y las empresas trabajen coordinadamente para generar profesionales con competencias modernas, capaces de explorar y crear nuevas tecnologías que ayuden a Panamá a ser más competitivo internacionalmente.  La Estrategia PANAMÁ HUB DIGITAL  define objetivos, mecanismos y entidades clave para que esta colaboración se logre de manera eficaz.”

Comité Ejecutivo PANAMÁ HUB DIGITAL:

El Comité Ejecutivo PANAMÁ HUB DIGITAL: está integrado por las siguientes instituciones:

Sector Público: Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y la Secretaría de Competitividad y Logística. Sector Académico e Instituciones: Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Fundación Ciudad del Saber y el  Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH ). Sector Privado: Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Comunicaciones (CAPATEC), DELL EMC y  GRUPO AURA.

Al Comité Ejecutivo PANAMÁ HUB DIGITAL se le suman diferentes aliados estratégicos como: el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Proinvex Panamá, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y el Ministerio de Educación (MEDUCA).

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez

Entradas recientes

Rodolfo Flores, exbecario de la Senacyt, es galardonado con el Premio Pilares del Biomuseo 2025

Panamá, 14 de octubre de 2025. El biólogo y docente Rodolfo Flores fue distinguido con el Premio Pilares del…

7 horas hace

Panamá fortalece su liderazgo científico internacional

Panamá, 10 de octubre de 2025.  Panamá ha reafirmado su rol estratégico en la cooperación…

4 días hace

Estudio inédito refleja percepción ciudadana sobre la libertad de expresión y de prensa en Panamá

Panamá, 9 de octubre de 2025. Un diagnóstico impulsado por la Fundación Fórum de Periodistas por…

5 días hace

Jornadas educativas del proyecto ShakthiSAT en Chiriquí y Coclé forman e inspiran a las futuras líderes de las ciencias espaciales de Panamá

Panamá, 8 de octubre de 2025. Con la meta de fortalecer la participación femenina en las…

7 días hace

Panamá se promociona en Arizona como destino para la cadena de valor de la industria de los semiconductores y microelectrónica

Panamá, 7 de octubre de 2025. Una delegación panameña encabezada por la viceministra de Comercio Exterior…

7 días hace

Panamá tiene ya Comisionado Nacional de Semiconductores

El doctor Darío Solís Caballero es el nuevo comisionado nacional de la Industria de Microelectrónica…

1 semana hace