Categorías: Sin categorizar

Biomuseo te invita a picarte en su nueva exhibición temporal.

  • Picante cuenta la historia e importancia del ají para la gastronomía mundial, y muestra la obra del artista panameño Ian Chang.
  • La entrada a la exhibición temporal es gratuita y para todo el público.

Panamá, 22 de julio de 2019- El Biomuseo, gracias al patrocinio de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), trae a sus galerías la exhibición temporal Picante, que cuenta la historia de cómo el ají conquistó el paladar del mundo entero.

Picante destaca las raíces americanas de los frutos de las plantas del género Capsicum, a las que pertenecen los ajíes, pimentones y chiles, y su importancia en la gastronomía alrededor del mundo. Además, enseña a los visitantes la inusual química de esta fruta, explicando el porqué de su sabor tan particular.

Picante permite a los visitantes del Biomuseo sumergirse en una experiencia única y diversa a través de contenido audiovisual, histórico, gastronómico y artístico, que mostrará la épica aventura de cinco especies de ají domesticadas en América: Campsicum annum, Capsicum chinense, Capsicum frutescens, Capsicum baccatum y Capsicum pubescens.

Lo interesante de esta exhibición es que mostraremos como una planta que solía ser un arbusto silvestre del bosque americano se transformó en uno de los ingredientes más importantes de la cocina mundial” comentó Darién Montañez, curador del Biomuseo. “Es realmente una de las campañas de conquista más exitosas de la historia”.

El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la SENACYT, manifestó: “Desde el año 2015, la SENACYT impulsa la iniciativa “Arte y Ciencia”, para popularizar la ciencia, la tecnología y la innovación a través de las diversas manifestaciones artísticas es por ello, que, en conjunto con el Biomuseo, estuvimos “cocinando” la exhibición Picante, desde hace 2 años, que hoy, con gran satisfacción, vemos inaugurada”.

La exhibición unirá el arte y la ciencia para contar esta impresionante historia. A través de la obra del artista panameño Ian Chang los visitantes podrán adquirir semillas de diferentes especies de ajíes que luego podrán sembrar. Además, Picante mostrará recetas de platillos de todo el mundo, y tendrá diversas actividades interactivas para sus visitantes.

Con esta exhibición temporal el Biomuseo se refuerza como centro de difusión del conocimiento que conecta a la comunidad con las múltiples historias que esconde la diversidad biológica y cultural de Panamá.  Picante se estará presentando en la galería Santiago Fernández Castro del Biomuseo y su entrada será gratuita para todo público.

Sobre el Biomuseo: El Biomuseo es un proyecto impulsado por la Fundación Amador, organización sin fines de lucro, con el respaldo de los ciudadanos, empresas y el Gobierno de Panamá, con el apoyo científico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y de la Universidad de Panamá.  La intención del Biomuseo es cambiar cómo vemos, entendemos y conservamos nuestra biodiversidad y medio ambiente. Panamá, debido a su compleja historia y gran concentración de especies, se ha convertido en un laboratorio para el estudio de la evolución de la vida. El Biomuseofue diseñado por Frank Gehry y está ubicado en la entrada del Pacífico del Canal en la Calzada de Amador.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa


Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA 2025

DIRIGIDA A: Centros de Investigación públicos y privados, universidades y Asociaciones de Interés Público. OBJETIVO:…

5 horas hace

La Senacyt realizó el taller ‘Del laboratorio al mercado: transformando la ciencia en bioemprendimientos’

Panamá, 7 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt),…

1 día hace

La Senacyt abre convocatoria para fortalecer el talento humano en CTI con enfoque de género

Panamá, 5 de mayo de 2025. Con el objetivo de promover la participación de niñas y…

3 días hace

La Senacyt impulsa Diálogo de Saberes sobre salud en la Comarca Ngäbe Bugle

San Félix, Chiriquí, 2 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

6 días hace

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

6 días hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

1 semana hace