Categorías: Aprendizaje

Abiertas oportunidades de becas para el sector salud

Profesionales y técnicos del sector salud tendrán la oportunidad de aplicar a las convocatorias de becas que a partir de hoy están abiertas.  Estas becas están enmarcadas en el Convenio de Cooperación Educativa firmado entre el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja del Seguro Social (CSS), el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), instituciones que se han propuesto impulsar la formación del recurso humano de salud existente en el sector y también incrementar el número de profesionales necesarios para lograr uno de los principales objetivos de la agenda de Estado.

El lanzamiento se realizó en el Ministerio de Salud y contó con la presencia del Dr. Francisco Terrientes, Ministro de Salud, la Mgstr. Yesenia Rodríguez, Directora del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Dr. Rubén López, Asesor de la Caja de Seguro Social.

Durante el evento el Ministro de Salud, el Dr. Francisco Javier Terrientes, resaltó: “El crecimiento económico que vive Panamá debe ir acorde con la demanda de servicios y entre ellos el más importante para la población es la prestación del servicio público de salud”.

Las convocatorias de la segunda ronda son: Técnicos de vectores, Técnicos en enfermería, Técnicos en perfusión cardiaca, Maestrías para enfermería a nivel nacional e internacional, Maestría en Salud Pública con énfasis en Epidemiología, Odontopediatría, y Especialidades y subespecialidades médicas.  Todas están enfocadas a áreas prioritarias del sector salud,  las cuales fueron definidas por un diagnóstico de las necesidades de profesionales de salud en el país. Las personas interesadas en aplicar a las Convocatorias pueden acceder a www.senacyt.gob.pa sección convocatorias.

El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, señaló: “Necesitamos mejorar la atención de salen todas las regiones del país y para lograr este reto, requerimos de profesionales capacitados con los últimos conocimientos médicos, competentes en el uso de nuevas tecnologías y capaces de producir cambios innovadores en nuestro sistema sanitario”.

Los Directivos de las instituciones que forman parte de este Programa exhortaron a los profesionales y técnicos de salud que deseen perfeccionar sus conocimientos a que participen en estas convocatorias, especialmente aquellos que se encuentran fuera del área metropolitana. La Mgstr. Yesenia Rodríguez, Directora del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, recalcó: “Sin duda, este programa de becas significa un gran avance para el fortalecimiento de la educación y el desarrollo del sector salud, pues de esta forma el servicio y la atención médica de todos los panameños contará con más profesionales capaces para atender nuestras necesidades básicas”.

 

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace