Categorías: AprendizajeNOTICIAS

33 docentes de la región educativa de Chiriquí inician Diplomado Virtual en Ciencias Naturales

Panamá, 13 de agosto de 2020. Un total de 33 docentes de nivel primario de distintas áreas de la región educativa de Chiriquí de escuelas oficiales del Ministerio de Educación iniciaron el Diplomado en Ciencias Naturales organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI).

El Diplomado en Ciencias Naturales se realiza en modalidad virtual y tendrá una duración de cinco meses con el objetivo contribuir con la formación continua de los docentes en servicio, para mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales en la región escolar de Chiriquí.

Los 33 docentes beneficiados para este Diplomado fueron seleccionados a través de la convocatoria pública abierta organizada por la SENACYT, que contó con un comité evaluador y es financiada en su totalidad por el por fondo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, manifestó: “Estamos contentos porque los docentes están comprometidos con su formación y aceptaron el reto de participar en un diplomado virtual que los enfrenta a un entorno menos familiar que el usual, estamos seguros de que será una experiencia enriquecedora para todos”.

Una de las metas de la SENACYT es fortalecer el recurso humano panameño en materia de ciencia, por lo que mantener actualizados a nuestros educadores es prioritario ya que de estos depende fomentar la excelencia académica de las próximas generaciones”.

El Dr. Orlando Cáceres, decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UNACHI, señaló: “Ha sido un reto pasar de actividad educativa presencial a la virtual. Son nuevos tiempos y nuevos cambios. Sabemos y creemos firmemente en que los profesores que han aceptado este reto y los alumnos que recibirán estas enseñanzas lograrán sus propósitos. Gracias a la SENACYT, a la UNACHI como universidad receptora de esta actividad y a nombre de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas le decimos que sabemos que lograran las metas de Excelencia Académica”.

El evento virtual contó con la presencia de autoridades como:  El Dr. Orlando Cáceres decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UNACHI, el Dr.  Omar Chacón vicedecano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UNACHI, la Dra, María Heller directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT, docentes e invitados especiales.

A la fecha se han beneficiado a más de 800 docentes de primaria de diversas regiones educativas del país con estos programas.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Sobre la UNACHI: La Universidad Autónoma de Chiriquí es una institución de educación superior, autónoma, oficial y estatal, de carácter popular, dedicada a la generación y difusión del conocimiento, la investigación y la formación integral, científica, tecnológica y humanística, abierta a todas las corrientes de pensamiento y comprometida con los intereses regionales y nacionales. www.unachi.ac.pa

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace