La SENACYT anuncia el Encuentro Didáctico de Química Online 2020

Panamá, 10 de septiembre de 2020. Con el objetivo de generar un espacio para el intercambio de experiencias, conocimientos y herramientas virtuales que puedan contribuir a mejorar el proceso de enseñanza de la química, se realizará el Encuentro Didáctico de Química Online 2020, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SENACYT) a través de la Dirección de Aprendizaje de la ciencia y la Tecnología con el apoyo de la Universidad de Panamá (UP) y el Ministerio de Educación (MEDUCA).

El Encuentro didáctico de Química Online 2020 se realizará durante 3 días a través de la plataforma Webinar Jam con inscripción gratuita en la cual podrán participar docentes de química tanto de escuelas oficiales como particulares del país.

Todos los participantes, tanto los ponentes como los asistentes deberán registrarse llenando el cuestionario online en el enlace establecido para tal fin.  Una vez inscritos se le enviará a su correo la información que les permitirá seleccionar los días y temas en los que desea asistir en el evento. 

La Dra. María Heller, Directora de Innovación en el aprendizaje de la ciencia y la tecnología de la SENACYT, manifestó: “El primer encuentro didáctico de química online busca contribuir con la creación y/o fortalecimiento de comunidades de aprendizaje entre profesores de Química de colegios oficiales y particulares del país, de manera que puedan compartir y escuchar experiencias de expertos en química tanto nacionales e internacionales”

Detalles del Encuentro

El  Encuentro Didáctico de Química Online 2020  tendrá una duración de 3 días divididos de la siguiente manera: El viernes 30 de octubre de 2020 en un horario de 5:30 pm a 8:30 pm tendremos el acto de inauguración seguido de una conferencia magistral, el sábado 31 de octubre de 2020 en un horario de 8:30 am a 5:30 pm y el sábado 7 de noviembre de 2020 en un horario de 8:30 am a 2:00 pm se realizaran dos jornadas matutina y vespertina en donde se realizarán  ponencias de 20 minutos  cada una con conferencias de expositores nacionales e internacionales. Entre los internacionales contaremos con las ponencias de los siguientes expositores:

  • El Dr. Vicente Talanquer, de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, que el año 2015 fue galardonado como el docente de química de su país y que tiene. Múltiples investigaciones y artículos referentes a cómo facilitar la conceptualización de contenidos químicos a los estudiantes.
  • La Dra. Nues Sanmarti, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, que tiene múltiples artículos y libros sobre la evaluación de contenidos científicos y la lectura comprensiva de documentos científicos, entre otros.
  • El Dra. Prioslaine Magalhanes, Universidad Estatal de Sao Paulo, Brazil, Doctorada en Bioquímica y en Didáctica de la Química y que se dedica a explorar las metodologías para la enseñanza de la química de manera más significativa para los estudiantes.
  • La Dra. Glinda Irazoque, Universidad Autónoma de México, México, que se dedica a el conocimiento didáctico del contenido de química.

Los interesados en participar deben inscribirse antes del 28 de octubre en los siguientes enlaces:

https://event.webinarjam.com/channel/quimicadia1

https://event.webinarjam.com/channel/quimicadia2 https://event.webinarjam.com/channel/quimicadia3

Para más información: https://www.senacyt.gob.pa/wp-content/uploads/2020/09/Afiche-APR.pdf

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

17 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace