Categorías: CIENCIANOTICIAS

11 de febrero: “Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia”

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), invita a la población a que participen en las actividades virtuales programadas por diversas instituciones, movimientos y asociaciones para celebrar el 11 de febrero de 2021 el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.

Según datos de la UNESCO, sólo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a las STEM en la educación superior son mujeres.  Panamá no escapa de esta realidad si tomamos en cuenta que el Diagnóstico de Género sobre la Participación de las Mujeres en la Ciencia en Panamá, impulsado por la SENACYT en el año 2018 halló que más mujeres culminan sus estudios universitarios en comparación a los hombres; sin embargo, la minoría opta por carreras STEM.

El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT señala que: “El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá debe trabajar unido para cerrar la brecha de género en las STEM para así lograr una mayor participación y ocupación de puestos de liderazgo de las mujeres en la ciencia”. 

Participa en los eventos gratuitos para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia:

  • Impacto de la Mentoría en mi carrera STEM: Experiencia desde la visión de las aprendices.

Fecha: 11 de febrero de 2021

Hora: 9:00 a.m.

Organiza: Ciencia en Panamá, SENACYT, Ciudad del Saber, Embajada de los Estados Unidos en Panamá y SERTV

Link de registro:  https://tinyurl.com/nomorematilda

  • Conversatorio sobre la participación de la Mujer y la Niña en la Ciencia, participación de la Dra. Gabrielle Britton.

Fecha: 11 de febrero de 2021

Hora: 10:30 a.m. por el canal de youtube de la Dirección de Investigaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador

  • Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fecha: 11 de febrero de 2021,

Hora: 2:00 p.m.

Organizan: Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT), la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) y el Capítulo de Panamá de 500 Científicas

Link de registro https://tinyurl.com/mujer-nina-ciencia

  • Lanzamiento de la de la Campaña “Soy Mujer, Soy Capaz”.

Fecha: 11 de febrero de 2021

Hora: 4:00 p.m.

Organizan: Iniciativa de Paridad de Género de Panamá (IPG), a través del grupo No. 1 denominado “Mujeres jóvenes”.

            Link de registro: https://event.webinarjam.com/channel/paridadgenero

  • Webinar: La educación de las niñas en STEM

Fecha: 11 de febrero de 2021,

Hora: 7:00 p.m.

Organizado por: INDICASAT AIP, ONU MUJERES y el Museo de la Libertad.

Vía Zoom: ID 929 3613 0456 

Código: museo2021

  • Webinar “Mujeres como motores de cambios” – participación de la Dra. Ivonne Torres Atencio

Fecha: 12 de febrero de 2021

Hora: 12:00 p.m.

Canal de Facebook de @STEAMfisicaatualcance.

También se estarán lanzando dos campañas de comunicaciones, una titulada Soy Mujer, Soy Capaz de la IPG y la campaña Científica en Acción, liderada por la SENACYT. Sigue las redes sociales @senacyt para conocer sobre las mujeres científicas de Panamá, sus acciones y logros.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace